• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Voluntad Popular Trujillo conmemora noveno aniversario

*** El encuentro sirvió para recordar los albores de la organización y ratificar el compromiso de lucha por restituir la democracia en Venezuela. El responsable regional resaltó que en Trujillo cuenta con un partido consolidado

por Yoerli Viloria
06/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
La mañana del pasado miércoles 5 de diciembre dirigentes y activistas de la tolda naranja se dieron cita en la sede regional de Voluntad Popular (VP) para conmemorar el noveno aniversario del partido, en un evento que sirvió para recordar los albores de la organización y ratificar el compromiso de lucha por restituir la democracia en Venezuela.
Yoni Toro, responsable regional de VP, compartió que en 2009 realizaron el primer encuentro en Valle Verde en la región, para conformar el grupo promotor del “movimientos de movimientos”, a fin de debatir posteriormente en Maturín ideas, propuestas y acciones que generaran el manifiesto que fue aprobado por los presentes, “el 5 de diciembre de 2009 presentamos Voluntad Popular al país, en el fórum de Valencia y ante 10 mil activistas.
Toro resaltó que el partido nació con la fuerza de una visión bien definida: construir la mejor Venezuela, “una Venezuela de paz, bienestar y progreso, donde todos los derechos sean para todas las personas”. Indicó además que ha sido un camino largo en lucha frontal contra el régimen de Nicolás Maduro, el mismo que hoy subyuga y hunde en la miseria al país.
“Actualmente en Trujillo tenemos un equipo regional consolidado, con 15 líderes que conforman nuestra estructura, entre el equipo político y operativo, tenemos 20 equipos municipales”, informó el dirigente, quien además acotó que al partido lo motivan tres premisas: derrocar a la dictadura chavista, apuntalar en el marco de la unidad un gobierno de transición y desarrollar –ya en el poder- las acciones que permitan sacar a Venezuela de la pobreza.
El encuentro que concluyó con un modesto compartir fue acompañado por dirigentes regionales de Primero Justicia, entre ellos el parlamentario Joaquín Aguilar, Libio Rondón y Feliz Maldonado.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Fuente: Yoerly Viloria
Tags: TrujilloVoluntad Popular (VP)
Siguiente
Jóvenes copeyanos invitan a votar el #9D

Jóvenes copeyanos invitan a votar el #9D

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales