• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Voluntad Popular rechaza proyecto de ley que “limita a las regiones y ataca la descentralización”

por Genesis Chinchilla
26/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Kennya Pernía, Diputada al Consejo Legislativo del Estado Trujillo (CLET), en nombre de toda la tolda naranja expresó el rechazo  al nuevo proyecto de ley impulsado por el gobierno de Nicolás Maduro que “viola la Carta Magna, centraliza y limita a las regiones”.

La Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributaria en los Estados y Municipios promueve que “los impuestos que pagamos aquí en Valera, no quede ni un centavo para la gestión pública del municipio, sino que todos esos recursos van a ser centralizados por el Ministerio de Finanzas y manejados en discreción por el Gobierno central” explicó Yoni Toro, miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular.

Pernía relata que esta Ley está amparada en el artículo 156 de la Constitución, en el que se habla sobre la armonización tributaria en el país. Sin embargo, según la diputada la ley cuenta con contradicciones que se pueden visualizar en el desarrollo del proyecto ya que “deja por fuera a los cuerpos legislativos de los estados y municipios, violando la autonomía de las regiones”.

La Ley de Armonización Tributaria fue aprobada en primera discusión de la Asamblea Nacional el pasado 25 de agosto, y plantea nombrar el “Consejo Supremo de Administración” para llevar a cabo el cobro de los impuestos, lo que “pondría todos los servicios a disposición de Nicolás Maduro”.

“Hacemos un llamado a todas las comunidades y a todos los cuerpos legislativos a alzar la voz en rechazo, no permitamos una vez más la centralización en el país. Hemos visto como a nivel de tributaciones nos han quitado cualquier cantidad de poderes. Estamos a tiempo de rechazar esta nueva ley” puntualizó la diputada.

Según Toro, desde Voluntad Popular buscan promover la formación de los ciudadanos en cuanto a las implicaciones de este proyecto de ley, ya que, el ciudadano común es uno de los principales afectados porque pagan sus impuestos esperando una mejora que se refleje en sus municipios.

“Al final del día nos están quitando a los municipios la posibilidad de tener gestión pública, la posibilidad de generar políticas públicas en beneficio de los ciudadanos”, lamentó Yoni Toro.

Lea también

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

Labores de reparación mantiene a Boconó y Campo Elías sin electricidad 

28/09/2025
Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

Trujillo, tierra de historia, cultura y paz | Por Alí Medina Machado

28/09/2025
Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

Padre Sarrasqueta, “fue un José Gregorio Hernández de carne y hueso” | Por Alfredo Matheus

28/09/2025
Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. La tragedia de Peñalver presente hoy | Por Pedro Frailán

28/09/2025

Los abanderados de la tolda naranja prevén que este tipo de acciones promovidas por la administración de Nicolás Maduro aumente la evasión fiscal y no acabe con el cobro excesivo en los registros.

Desde Voluntad Popular continuarán con la campaña en rechazo a la ley, para ello anunciaron una rueda de prensa nacional que se llevará a cabo el 27 de septiembre, luego iniciarán un trabajo en cada uno de los estados de Venezuela de la mano de expertos que se encargarán de explicarle a los ciudadanos las implicaciones de este proyecto de ley.


Por: Génesis Chinchilla ECS

Fotos: Alexander Viloria

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: TrujilloVoluntad Popular
Siguiente
Colombia y Venezuela reabren la frontera común cerrada hace siete años

Colombia y Venezuela reabren la frontera común cerrada hace siete años

Publicidad

Última hora

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales