• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Voluntad Popular exige la libertad de Roland Carreño, detenido desde hace un mes

por Agencia EFE
02/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 26 de octubre de 2022 de un grupo de personas que se manifiesta en apoyo a la libertad del periodista Roland Carreño, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del 26 de octubre de 2022 de un grupo de personas que se manifiesta en apoyo a la libertad del periodista Roland Carreño, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 2 sep (EFE).- El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP), liderado por Leopoldo López, exigió este lunes la libertad del colaborador y periodista Roland Carreño, quien cumple un mes detenido, dijo, sin que se conozca el lugar de reclusión y su estado de salud.

«Seguimos sin conocer en dónde lo tienen y cuál es su estado de salud. Hoy reiteramos: que Roland aparezca ya», escribió la formación en un mensaje publicado en la red social X.

VP señaló que la «brutalidad» del Gobierno venezolano vuelve a «atacar» a Carreño como lo hizo «durante los tres años anteriores (2020-2023) en los que también estuvo injustamente detenido».

«Han ido contra él porque siempre, desde el periodismo o el activismo, ha defendido una Venezuela libre y democrática», añadió.

El pasado 2 de agosto, el principal bloque opositor de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció la detención de Carreño por «funcionarios de seguridad», al tiempo que exigió información sobre su paradero y que sea liberado «lo más pronto posible».

Entonces, la coalición expresó, a través de X, que la «desaparición» de Carreño se suma a la «grave ola de persecución y amedrentamiento librada por (el presidente) Nicolás Maduro en contra de dirigentes de las fuerzas democráticas en todo el país».

Lea también

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

14/07/2025
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025

Carreño fue detenido, por primera vez, el 26 de octubre de 2020 -acusado de financiamiento al terrorismo, conspiración contra la forma política y tráfico ilícito de armas de guerra- y excarcelado el 18 de octubre del año pasado, tras un acuerdo firmado entonces entre el Gobierno y la PUD en Barbados.

Su detención se produjo en un contexto de crisis política tras la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio, un período durante el que la oposición mayoritaria, que denuncia «fraude», y numerosas organizaciones dentro y fuera del país alertan de un aumento de «la persecución».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticadetenciones arbitrarias
Siguiente
Indonesia, el país con más musulmanes del mundo, aguarda la visita del papa Francisco

Indonesia, el país con más musulmanes del mundo, aguarda la visita del papa Francisco

Publicidad

Última hora

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales