• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Voluntad Popular exige la liberación de los «presos políticos»

por Layisse Cuenca
11/04/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 abr (EFE).- El partido  Voluntad Popular (VP), que lidera Leopoldo López y en el que ha hecho buena parte de su carrera Juan Guaidó, exigió este domingo la libertad y el respeto a los derechos humanos de 337 detenidos a los que consideran presos políticos.

«Los presos políticos merecen estar en libertad, junto a sus familiares y seres queridos. Luchar y defender la democracia no es delito. Exigimos la libertad de los más de 300 presos políticos de Nicolás Maduro», escribió VP en su cuenta de Twitter.

 

El régimen de Nicolás Maduro pretende aparentar una normalidad que no existe. Hasta el 25 de marzo, se contabilizaron más de 300 presos por razones únicamente políticas. Son inocentes que no pueden disfrutar las pascuas con sus familias. #PorUnaPascuaSinPresosPolíticos pic.twitter.com/pwKijPKiWj

— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) April 10, 2022

Afirmó que son 316 hombres y 21 mujeres los que se encuentran detenidos por razones políticas, por lo que piden el respeto a los derechos humanos y que puedan volver a sus hogares.

«De los más de 300 presos políticos de Maduro, 162 son militares y 175 civiles. Oponerse a una dictadura criminal y violadora de derechos humanos no es un delito, sino un deber ciudadano que no merece prisión alguna y mucho menos torturas», añadió la formación.

De los más de 300 presos políticos de Maduro, 162 son militares y 175 civiles.
Oponerse a una dictadura criminal y violadora de DDHH no es un delito, sino un deber ciudadano que no merece prisión alguna y mucho menos torturas. #PorUnaPascuaSinPresosPolíticos pic.twitter.com/2EQDEzSbt7

— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) April 10, 2022

Asimismo, sostuvo que actualmente 50 de los reos presentan dolencias y enfermedades y a casi 100 se les «ha negado asistencia médica».

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

Por su parte, la ONG Foro Penal afirmó el sábado que en Venezuela hay 240 «presos políticos», uno más que en su último reporte publicado el pasado 29 de marzo.

Entre quienes consideran presos políticos, hay 226 hombres y 14 mujeres y un menor de edad, detalló en Twitter la organización que se dedica a la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, indicó que 110 son civiles y 130 son militares.

El pasado 10 de febrero, una investigación de Amnistía Internacional (AI), en conjunto con el Foro Penal y el Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ), reveló la correlación que hay entre detenciones arbitrarias por motivos políticos en el país caribeño y las «estigmatizaciones» creados desde varios medios de comunicación.

«Este análisis mostró que, mientras en 2019, la correlación general entre ambas variables (detenciones arbitrarias y estigmatización) era del 29 %, en 2020 aumentó al 42 % y en el primer semestre de 2021 llegó hasta el 77 %», detalló AI en un comunicado de prensa.

El director del Foro Penal, Gonzalo Himiob, añadió que «no queda ninguna duda de la estrecha relación entre agentes del Estado venezolano; es decir, funcionarios públicos, medios de comunicación públicos y privados, y ataques en contra de personas defensoras de derechos humanos», lo que, a su juicio, «no debe quedar impune».

Tags: Presos políticosVoluntad Popular (VP)
Siguiente
Voluntad Popular exige la liberación de los «presos políticos»

Himiob: nunca se ha querido indagar sobre la verdad de los hechos vinculados al 11 de abril

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales