• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Volcán Nevado del Ruiz muestra sismicidad cambiante y sigue en alerta naranja

por Agencia EFE
07/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del Volcán Nevado del Ruiz, ayer en Murillo (Colombia). EFE/ Ernesto Gúzman Jr.

Fotografía del Volcán Nevado del Ruiz, ayer en Murillo (Colombia). EFE/ Ernesto Gúzman Jr.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 7 abr (EFE).- El volcán Nevado del Ruiz, que está en alerta naranja desde el pasado 31 de marzo, muestra una sismicidad cambiante con una ligera reducción de temblores en las últimas 24 horas, informó este viernes el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El organismo detalló en un comunicado que con corte a las 9.00 hora local (14.00 GMT) «se han registrado alrededor de 1.500 sismos», mientras que el jueves hubo 3.100.

«La actividad del volcán Nevado del Ruiz del 6 de abril se caracterizó por una disminución del número de sismos», dijo el director de Geoamenazas del SGC, John Makario Londoño.

El funcionario explicó que los sismos se acercaron un poco más al cráter y disminuyeron un poco su profundidad «es decir están un poco más superficiales» y que aumentó la cantidad de ceniza que sale del volcán.

«La actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos estuvo asociada a varias emisiones pulsátiles y continuas de ceniza» que fueron reportadas por cámaras web utilizadas para el monitoreo volcánico y por habitantes del municipio de Murillo, población del departamento del Tolima, dijo el SGC.

La altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada fue de 1.200 metros, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión preferencial hacia el sureste.

Igualmente, la salida de dióxido de azufre a la atmósfera se mantiene en niveles similares a los observados en días anteriores. Sin embargo, se tuvo el reporte de «varias anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas, una de ellas alcanzando el valor más alto registrado desde 2017».

Situado en el Parque Nacional de los Nevados entre los departamentos de Caldas y Tolima, este volcán tuvo una erupción el 13 de noviembre de 1985 que causó la mayor catástrofe natural del país.

Debido a la erupción se derritieron sus glaciares lo que provocó una avalancha que arrasó la población de Armero (Tolima), donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes.

 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

 

 

 

 

Tags: Colombianevado del RuizVolcán
Siguiente
Higuita da un recital en el sprint de Amorebieta

Higuita da un recital en el sprint de Amorebieta

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales