• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Voces / Educar, con quién y para qué…

Carlota E Egáñez M.

por Redacción Web
27/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El hombre es el único ser susceptible de educación. El hombre no puede hacerse hombre más que por la educación. No es más que lo que ella hace de él. Y observemos que no puede recibir esa educación más que de otros que a su vez la hayan recibido. (Kant, 1980)

Hoy, se vive una aceleración sin precedente en la rama educativa. Entorno que cambia de manera radical, hasta tal punto que la entrega de certificados y títulos por penetración ideológica se ha hecho en cualquier nivel y disciplina, particularmente fácil. Masificación de seres que comparten sólo ese hecho, sin conocimientos, técnicas, destrezas, pensamientos, todo reducido a su más simple expresión e instrumentación. Condicionados al desfase generacional y de inmolación educativa, sin ideas, sin acceso a la palabra, sin raíces ni historia, dedicados por entero a satisfacer impulsos inauditos.

Parte de ellos incluso susceptibles de precipitarse en algún fundamentalismo, de dejarse atrapar por el fanatismo sin pasado ni futuro y ser absorbidos por un ideal fusionario que le permita, existir dentro de un grupo, participar de una identidad colectiva por medio de la renuncia a cualquier búsqueda de identidad social. Los peligros de esa deriva están tan claros ante nuestros ojos que por fuerza han de confrontarse por la convicción de que, así como somos concebidos biológicamente por los padres, y así nos construye psicológicamente el entorno, nuestra condición social, por su parte ha de escribirse en una historia y desarrollarse gracias a la transmisión de una cultura.

Realidad actual caracterizada por la ideología dominante como máquina de reproducción sistemática de desigualdad social; control y poder gubernamental institucionalizado en prácticas pedagógicas y proyectos pretendiendo controlar los procesos educativos y actuar sobre el sujeto a educar, violando el derecho e importancia que tiene la educación para el destino de las personas, su futuro y el del país obviado lo dicho por el Libertador en 1825, “El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo”.

Lea también

Carmencita: la hermana que me regaló la vida |  Por: Carolina Jaimes Branger

Carmencita: la hermana que me regaló la vida | Por: Carolina Jaimes Branger

11/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡LAS MÁSCARAS COMO REFUGIO! | Por: Luis Aranguren R.

11/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PARA LA REPRESENTACIÓN INDÍGENA A LOS CONCEJOS MUNICIPALES 2025

11/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El Sector Agrícola analizado desde una perspectiva sistémica | Por: José María Rodríguez

11/08/2025
Via: Carlota E Egáñez M. / carlotaeganez2019@gmail.com
Tags: Carlota E. Egáñez M.OpiniónTrujillo
Siguiente
O nos sentamos, o nos…

O nos sentamos, o nos…

Publicidad

Última hora

Concluyó con éxito el Campeonato Estadal de Natación 2025 ‎

Para inspirar a Titanes | El colombiano Mario Álvarez protagonista con hat trick

Australia anuncia que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de la ONU

Bessent apunta a un recorte de los aranceles de EEUU si logran «reequilibrar» sus déficits

La PNB expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales