• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Voces / Democracia revolucionaria y deliberativa

Pedro José Fuentes Villegas (Sociólogo)

por Redacción Web
11/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La democracia es una circunstancia determinada por factores y situaciones sobre las cuales debemos los sujetos individuales, colectivos e institucionales tomar parte, deliberar y en consecuencia, actuar. La democracia es una construcción histórica determinada por factores de poder político y económico, donde la participación eficiente de las bases se constriñe o se amplía dependiendo de los fines establecidos: individuales o el bien común.

La democracia revolucionaria, participativa y protagónica está obligada por principios consagrados en la Constitución a demoler lo que se interponga para el logro de los grandes fines de las mayorías, para el alcance del bien común; de ahí que la invención o construcción de formas, mecanismos, instituciones cónsonos con estos grandes objetivos estén sujetos a novedosas y cambiantes formas de participar, deliberar y actuar.

Ciertas características condicionan esta nueva práctica revolucionaria, de ahí que, la emergencia de sujetos dispuestos al debate público en torno a lo que nos une como personas y buscar las maneras de unirnos más y mejor es entender la democracia revolucionaria como una forma de responsabilizarnos por el destino de la comunidad. Si bien es necesaria una comunidad litigante que pueda diferir en las maneras de acceder a bienes políticos y económicos, se hace imprescindible igualar en oportunidades de ejercicio del poder social a ciudadanos y ciudadanas que se sientan compelidos a formular opiniones y propuestas eficientes capaces de influir sobre las personas e instituciones.

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025

La democracia revolucionaria debe crear una comunidad política que re-invente lo público no como nuevos manuales de normas e instituciones -aunque siempre las necesite- sino dentro de la posibilidad del logro de sus prerrogativas en las contingencias. La democracia revolucionaria no es conteo de las mayorías sino el logro de la voluntad general a partir de actos deliberativos de independencia y soberanía.

Tags: OpiniónPedro José Fuentes VillegasTrujillo
Siguiente
Niños del Sapnnaet acompañan a los Guerreros de la Montaña

Niños del Sapnnaet acompañan a los Guerreros de la Montaña

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales