• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Voces de protesta por Venezuela retumbaron Perú

por Marinellys Tremamunno
27/04/2018
Reading Time: 2 mins read
La protesta creativa de la reconocida artista tomó los espacios de la plaza Matriz de Callao.

La protesta creativa de la reconocida artista tomó los espacios de la plaza Matriz de Callao.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • En el Festival de Arte Contemporáneo
La protesta creativa de la reconocida artista tomó los espacios de la plaza Matriz de Callao.

Marinellys Tremamunno

marinellys@tremamunno.com

“Yo soy Venezuela y tengo derecho a ejercer como artista en mi país”; “Yo soy Venezuela y tengo derecho a conseguir toallas higiénicas”; “Yo soy Venezuela y tengo derecho a la libre expresión”. Estas fueron algunas de las centenares de voces que se unieron por Venezuela este sábado 21 de abril en el Centro Histórico del Callao en Perú, durante la inauguración del Festival Internacional de Arte Contemporáneo ART.MO 2018, en donde la venezolana Nina Dotti estuvo presente con su performance “Yo Soy Venezuela y tengo derecho a”.

La protesta creativa de la reconocida artista tomó los espacios de la plaza Matriz de Callao, para abrir un canal de comunicación que permitió la grabación de centenares de videos de expresión libre contra la violación de los derechos civiles, económicos, políticos y culturales en Venezuela. “Queremos dar apoyo a la familia venezolana, haciendo una declaración sobre el derecho a tener derechos como construcción del tejido ciudadano”, expresó Nina Dotti.

Con este performance participativo Nina Dottiha recorrido el mundo desde el año 2015 para manifestar su descontento por lo que ocurre en Venezuela a través del arte, pero principalmente para “difundir voces de libertad”. “Yo Soy Venezuela y tengo derecho a” ha estado presente en importantes eventos en países como Estado Unidos, España e Italia. Vale destacar la protesta (Flash Mob) realizada por Nina Dottiel día de la inauguración de la Bienal de Arte de Venecia 2017 y durante la clausura de la Roma Art Week 2017.

La presencia de Nina Dotti en ART.MO 2018 se enmarcó además en el contexto de la exhibición Poli (Crí)tica, que con la curaduría de Erika Ordosgoitt reúne a 13 creadores venezolanos que con sus obras alzan un grito de protesta contra la ausencia de libertades en el país. De esta manera el Festival Internacional de Arte Contemporáneo de Perú mostrará hasta el 23 de junio a artistas que residen dentro y fuera de Venezuela: Sandra Vivas, Lucía Pizzani, Jaime Gili, Angela Bonadies, Juan José Olavarría, Carlos Enríquez-González, Teresa Mulet, Luis Molina-Pantin, Mariana Bunimov, José Antonio Hernández-Diez, Nelson Garrido, Deborah Castillo y la propia Erika Ordosgoitti.

“Las obras que conforman esta muestra son declaraciones perentorias ante la siempre impositiva realidad del ejercicio del poder sobre las conductas y el espacio… Ni aún la opción  de emigrar logra la desvinculación emocional, moral y política de la realidad del país de origen”, explicó Erika Ordosgoitti.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Poli(Crí)tica es una iniciativa de Daniela Savelli (Colección Savelli Martínez), auspiciada por Arts Connection Foundationen alianza con Fugaz. Un proyecto privado que se ha propuesto recuperarlos espacios del Callao Monumental, ubicado en el centro histórico del Callao, combatiendo la inseguridad y la violencia a través de la vinculación del arte y la comunidad.

 

Tags: Especial
Siguiente
OEA convoca consejo extraordinario  sobre Venezuela para este lunes

OEA convoca consejo extraordinario sobre Venezuela para este lunes

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales