• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Voceros comunitarios y constituyentes buscan propuestas para la “ANC”

por Redacción Web
05/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Encuentro sostenido para escuchar propuestas de voceros comunales, movimientos sociales y constituyentes para impulsar al Poder Popular ante la ANC.

Encuentro sostenido para escuchar propuestas de voceros comunales, movimientos sociales y constituyentes para impulsar al Poder Popular ante la ANC.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la presencia de voceros pertenecientes de diferentes movimientos sociales, comunidades de la región y los constituyentistas, desde Valera realizaron propuestas para fortalecer nuevas leyes e impulsar los derechos de los ciudadanos

 

El auditorio de la Base de Misiones “Hugo Chávez Frías” del sector La Floresta del  municipio Valera, sirvió como escenario para llevar a cabo la Asambleas de Bases Constituyentes (ABC), entre voceros de consejos comunales, comunas, constituyentes y sectoriales del estado Trujillo, con el fin de fortalecer el Poder Popular con la creación de nuevas leyes, contando con la participación de las comunidades.

Así lo dio a conocer Fundacomunal a través de un comunicado de prensa, donde destaca que dicho encuentro contó con la presencia de 100 voceros pertenecientes de diferentes movimientos sociales y comunidades de la región; además de constituyentistas en representación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con la directriz de discutir propuestas que contribuyan a fortalecer nuevas leyes e impulsar los derechos de los ciudadanos.

Con un balance de fortalezas y debilidades dentro de las comunidades, se dio comienzo a la participación de los diferentes sectores, representados por el constituyente Néstor Delgado, del sector Consejos Comunales y Comunas; Richard Verde, por el sector Trabajadores de la Industria; y Ledy Torres, como constituyentista territorial del municipio Pampanito.

Asimismo, se contó con la asistencia de Carmen Ángulo por el sector Adulto Mayor, Raúl Román, del sector Trabajadores Públicos, y Jorge Antequera del Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet). Antequera, mencionó que actualmente hay constituyentes con más sentimiento político al servicio del pueblo “ No es lo jurídico lo que determina lo político, es lo político que determina las bases jurídicas de toda ley» subrayó.

 Representación de la ANC

Lea también

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

19/05/2025
Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

Yohander Bracamonte, candidato al CLET, llama a los jóvenes trujillanos a votar este 25 de mayo 

19/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025

El constituyentista del sector Trabajadores, tomó la palabra para comentar a los voceros presentes “sino conocemos las leyes y si no participamos en la construcción de las mismas estamos cayendo en un error, debemos participar en todas las organizaciones de base. El pueblo debe apoderarse de los medios de producción. Actualmente todavía están en manos de personas que actúan con el capitalismo, asimismo pasa detrás de las instituciones en las que vemos a los gerentes atropellando a los trabajadores», afirmó.

Luzmar Alexander, responsable de Fondemi dijo que durante el 2017 y lo que va de 2018 se han conformado más de 200 Unidades de Produccion Familiar (UPF) y Organización Socioproductivas (OSP) en el estado Trujillo, «aquí en la región andina contamos con un pueblo organizado que puede dar la batalla y luchar contra esta guerra económica; también tenemos que empezar por corregir las leyes ya que hay muchos vacíos y así no podemos avanzar en la construcción del socialismo», enfatizó.

El encuentro fue finalizado por parte de Wilson Nava, director estadal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales (Mppcms), quien dio a conocer que en el estado se han realizado 22 Comunas. Además destacó que las Asambleas de Bases Constituyentes (ABC) han sido creadas para escuchar la palabra de los ciudadanos. (Marìa Fernanda Cabrera. ECS)

 


Con base sólida

 Por parte del Poder Popular, estuvo Joel Toro de la parroquia Mendoza Fría, quien comentó que en dicha parroquia existen dos comunas constituidas en trabajo sólido forjado al poder organizativo del pueblo. Entre otros integrantes de la reunión se encontró el señor Amílcar González, el cual aseguró que se deben construir nuevas leyes que ayuden al Poder Popular a crearle un futuro para los hijos y nietos de la patria

Tags: Trujillo
Siguiente
Confesión de parte   Por: Juan Barreto

Confesión de parte Por: Juan Barreto

Publicidad

Última hora

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Soluciones también desean en Quebrada de Cuevas

Los niños predican en Miraflores

Gobernador Gerardo Márquez: «Los Circuitos Comunales serán los que van a estar dando solución en los próximos años»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales