• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vocación y mística: pilares del ejercicio periodístico

Premio Municipal de Periodismo 2019. La Alcaldía de Valera y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), homenajearon a los profesionales de la comunicación en su día, por su compromiso, entrega y dedicación en el desarrollo de sus labores en pro de fortalecer la sociedad valerana

por Redacción Web
30/06/2019
Reading Time: 3 mins read
Premio Municipal de Periodismo 2019 Gráfica Carlos Paredes

Premio Municipal de Periodismo 2019 Gráfica Carlos Paredes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La realidad es la misma para todos pero, en Valera acompaña a los periodistas en su día una coyuntura desfavorable, que los lleva a ser personas valientes, movidas por su pasión de ejercer ante las vicisitudes, con vocación y mística. La Alcaldía de Valera en conjunto con el Consejo Nacional de Periodistas (CNP) seccional Trujillo reconocieron la labor de los profesionales de la comunicación con una sesión solemne y la entrega del Premio Municipal de Periodismo 2019.

En honor a la primera publicación del Correo del Orinoco en el año 1818, el pasado 27 de junio se rindió reconocimiento a todos los periodistas de la región. Se otorgó el Premio Municipal de Periodismo “Pompeyo Oliva” a Patricia Araujo por su destacada labor en pro del desarrollo del colectivo valerano.

Entrega del Premio Municipal de Periodismo “Pompeyo Oliva” a Patricia Araujo (Gráfica Carlos Paredes)

Con el Premio Municipal de Reporterismo Gráfico “Rodolfo Zambrano” se galardonó a José Pulido. Mientras que, por su larga trayectoria en el medio y quien representa una escuela para las nuevas generaciones se alzó con el Premio Municipal de Periodismo Deportivo “Guillermo Bracamonte”,  Francisco Graterol Vargas.

Entrega del Premio Guillermo Bracamonte a Francisco Graterol Vargas. (Gráfica Carlos Paredes)

Así mismo, se entregó Premio «José Gregorio Mejias» como Locutor del Año a Fernando Fernández y como Operador Técnico a Lenin Villareal.

Entrega del  Premio «José Gregorio Mejias»  como Operador del Año  a Lenin Villareal.  (Gráfica Carlos Paredes)
Premio «José Gregorio Mejias» como Locutor del Año a Fernando Fernández (Gráfica Carlos Paredes)

El acto solemne inició con una misa de acción de gracias en la iglesia San Juan Bautista de Valera en donde se congregaron parte de los periodistas de la región. Seguidamente realizaron la entrega de las ofrendas ecológicas en la Plaza Bolívar por parte de los representantes del Gobierno Municipal, el CNP, el Círculo de Reporteros Gráficos del estado Trujillo y el Sindicato Profesional de Trabajadores de la Radio y Televisión.

Periodistas de los diferentes medios de comunicación estadales se hiceron presente en la Plaza Bolívar (Gráfica Carlos Paredes)
Gráfica Carlos Paredes

La Banda Municipal “Bolívar” bajo la dirección del maestro Jaime Mijares entonó las notas del Himno Nacional y deleitó a los presentes con un concierto de dos piezas musicales como regalo para los periodistas que celebraron su día.

Concierto interpretado por la Banda Municipal “Bolívar”

Reconocimientos especiales

Por su labor comunicacional realizada con criterio y profesionalismo en pro de fortalecer una sociedad justa con información objetiva y responsable reconocieron a Guillermo “Memo” Bracamonte.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

En tal sentido, se otorgaron los reconocimientos especiales a los profesionales de la comunicación Segundo Mendoza,  Layisse Cuenca, Guillermo Torres, Frank Graterol, Alexander González, Edith Azuaje, Abigail Pulido, Rafael Daboín, Elizabeth Naim, Carlos Paredes, Clemente Hernández, Fernando Morales, Douglas Abreu, Leonardo García, Morella Hernández y María Castellanos.

Reconocimiento a Layisse Cuenca
Reconocimiento a Alexander González
Reconocimiento a Carlos Paredes

 

Sin pasión no hay periodismo

El galardonado y periodista deportivo Francisco Graterol Vargas expresó sus agradecimientos y felicitaciones a los colegas que cada día continúan en el ejercicio periodístico con entrega y compromiso. Resaltó la ventaja que tienen las nuevas generaciones como lo es la tecnología,  sin embargo señaló que  “por encima de la tecnología está la vocación y la mística, sin eso no vale ningún aparato, se escribe con amor y pasión”.

Definió el deporte como una gran escuela, que crea al periodista polivalente e instó a la unión  del gremio y al respeto por los profesionales del ámbito.

Intervención especial del periodista Francisco Graterol Vargas (Gráfica Carlos Paredes)

Informar para formar

En representación de la Alcaldía de Valera, el director general, Eduardo Cegarra brindó unas palabras de agradecimientos a los periodistas por ser el puente entre las comunidades, los problemas y las soluciones, así como también ser contribuyentes al desarrollo de la sociedad valerana a través de la pulcritud del lenguaje con el que se reseñan los hechos.

En apoyo de un mismo discurso, el presidente del Concejo Municipal, Leonardo Anzola resaltó la importancia de la juventud como una filosofía transformadora de la ciudad deseada e instó a la creación de espacios de formación por medio de la información.

Eduardo Cegarra, director general de la Alcaldía de Valera

 

 


Voces que instan al éxito

Alexander González – Tv Andes/Activa 95.1 fm

“Las personas destacan cuando trabajan de manera diferente, cuando saben administrar el mensaje a través de la magia lingüística .Quien decide ejercer de manera crítica y objetiva es una persona muy valiente y aliento a las nuevas generaciones a que le den voces a esas comunidades que ahora son generadoras de mensajes por ser las que más sufren las penurias de la crisis.”

 

William Medina – presidente del Sindicato de Trabajadores de la Radio y Tv

“Por encima de las dificultades  socio-políticas, no podemos alejarnos de la solidaridad y la mancomunidad del trabajo, a medida que vamos abriendo nuevas oportunidades, vamos generando vehículos de una buena información.  No debemos distanciarnos por los distintos enfoques políticos o partidistas que tengamos, lo que nos debe unir es el amor al gremio, la verdad por encima de las razones.”

 

 

Evento solemne en el Salón de Sesiones de la Alcaldía de Valera
Fuente: Esthela Mary Salas / ECS
Via: Esthela Mary Salas / emsm19983@gmail.com
Tags: Día del PeriodistaPeriodistaTrujilloValera
Siguiente
Jajó se vistió de gala para la coronación de su reina

Jajó se vistió de gala para la coronación de su reina

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales