• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 10 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vivir más y enfermar menos está relacionado con nuestra resiliencia inmunitaria

por Agencia EFE
13/06/2023
Reading Time: 3 mins read
Una mayor resiliencia inmunitaria da más posibilidades de sobrevivir a la covid-10. Ilustración cedida por la The University of Texas Health Science Center at San Antonio.

Una mayor resiliencia inmunitaria da más posibilidades de sobrevivir a la covid-10. Ilustración cedida por la The University of Texas Health Science Center at San Antonio.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Ciencia, 13 jun (EFE).- Hay personas que viven más que otras y que resisten mejor a las infecciones. Uno de los factores que pueden influir es la capacidad de mantener o restablecer las funciones inmunológicas, la llamada “resiliencia inmunitaria”, según un estudio que publica Nature Communications.

La investigación evaluó los niveles de resistencia inmunitaria en más de 48 000 personas de diferentes edades, y los individuos con niveles óptimos de resiliencia inmunitaria tenían más probabilidades de vivir más tiempo, resistir a las infecciones por gripe y VIH, así como al sida una vez desarrollada esta enfermedad.

De igual forma, eran más susceptibles de sobrevivir a la infección por covid-19 y a la sepsis y tenían más posibilidades de resistir a la reaparición del cáncer de piel tras un trasplante de riñón.

El equipo internacional, coordinado por la Universidad de Texas en San Antonio (EE.UU), estima que estos hallazgos podrían mejorar nuestra comprensión de por qué algunas personas se mantienen más sanas a lo largo de la vida.

El estudio sugiere que la resiliencia inmunitaria óptima puede detectarse en todas las edades y puede ser más común en las mujeres.

Aunque la edad desempeña un papel importante en la respuesta del organismo a las enfermedades infecciosas y otros factores inflamatorios estresantes, algunas personas conservan o restablecen una resistencia inmunitaria óptima con independencia de la edad, según Sunil K. Ahuja, de la Universidad de Texas en San Antonio (EE.UU.) y primer autor del estudio.

Hasta ahora no se sabe muy bien por qué algunas personas viven más tiempo y son menos susceptibles a las infecciones y enfermedades inflamatorias, las cuales provocan cambios en el sistema inmunitario, y por qué la magnitud y la calidad de la respuesta a la enfermedad pueden variar de un individuo a otro.

Una de las hipótesis es que las respuestas óptimas a las enfermedades infecciosas e inflamatorias están relacionadas con la esperanza de vida, pero hacía falta mayor investigación.

El equipo cotejó datos de más de 48 500 individuos y múltiples modelos animales, con lo que descubrieron que algunos individuos mantienen la resiliencia inmunológica cuando se exponen a diversas afecciones infecciosas e inflamatorias y durante el proceso de envejecimiento.

Los autores sostienen que la resiliencia inmunológica podría utilizarse en el futuro para vigilar y, potencialmente, informar sobre el pronóstico y la gestión de los resultados sanitarios, incluida la esperanza de vida y la respuesta a las infecciones.

Sin embargo, es necesario seguir investigando para determinar la validez y utilidad de la medición de la resiliencia inmunológica para el diagnóstico, el pronóstico y la gestión de enfermedades inflamatorias e infecciosas.

La resiliencia inmunitaria es la capacidad de mantener una buena función inmunitaria, denominada inmunocompetencia, y minimizar la inflamación mientras se experimentan factores estresantes inflamatorios, explicó Weijing He, de la Fundación para el Avance de la Investigación en Salud de los Veteranos (EE.UU.) y firmante de la investigación.

Los investigadores establecieron la resistencia inmunitaria de dos formas. Una fue medir el equilibrio entre las células T CD8+ y CD4+ (dos tipos de glóbulos blancos) y la segunda medir los niveles de expresión de genes relacionados con la inmunocompetencia y una mayor probabilidad de supervivencia frente a los relacionados con la inflamación y un mayor riesgo de muerte.

El estudio introduce el novedoso concepto de resiliencia inmunitaria, que examina el equilibrio entre inmunocompetencia e inflamación como factor crítico que contribuye a los resultados de salud, independientemente de la edad.

Lea también

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

10/09/2025
Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

10/09/2025
Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10/09/2025
León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

10/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BienestarSalud
Siguiente
La ONU recluta a «Los Pitufos» para denunciar el problema de los discursos de odio

La ONU recluta a "Los Pitufos" para denunciar el problema de los discursos de odio

Publicidad

Última hora

La mayoría de los migrantes venezolanos enfrenta trabas legales por no tener pasaporte vigente

Fernando «Bocha» Batista, el técnico que cobra una cifra millonaria y le falló a todo un país

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos, seguido por Fuerza Regida

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

León XIV pide rezar por «los niños de Ucrania, Gaza» y otros conflictos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales