• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

“Vivimos aquí por necesidad”: valerana en Agua Clara clama un hogar digno para su familia

por Genesis Chinchilla
22/05/2023
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Marian Valecillos cada noche teme por la estabilidad de la parte de casa que aún le queda. Ella junto a sus tres hijos menores de edad y su esposo viven en una casa construida en bahareque que tiene un alto riesgo de derrumbarse por completo, según un informe de Protección Civil. Mitad de la casa de Marian se derrumbó el pasado 11 de mayo, tras registrarse lluvias en la entidad trujillana.

“Yo esa noche estaba en casa de mi mamá, cuando escampó subí y conseguí el desastre, esa pared se había caído. Los niños no paraban de llorar y yo estaba en shock, lo que hice fue llamar a mi esposo y decirle: Se cayó”, relató Valecillos

Esta familia valerana vive en Agua Clara parte alta, sector Carmania, han pasado 10 días desde que su hogar fue derrumbado por las fuertes lluvias y hasta ahora no ha recibido ningún tipo de ayuda, ni respuesta ante sus peticiones. Valecillos y sus hijos siguen viviendo en la mitad de la casa que quedó levantada porque no tienen para donde irse.

“Vivimos aquí por necesidad, porque si no yo me fuera a otro lado, es feo vivir así, en las noches mi esposo y yo no dormimos cuando llueve porque estamos pendiente que no se nos venga una pared encima”, lamentó la madre de familia.

Los hijos de Mariam tienen 5, 7 y 8 años, duermen juntos en dos camas que están una al lado de otra en el cuarto que les quedó en la casa. El mayor temor de esta madre es que la pared, que está inclinada hacía la cama de los pequeños, se caiga mientras alguno de ellos duerme.

Desde hace meses atrás esta familia notaba que la infraestructura se encontraba en muy mal estado, y lo habían denunciado ante concejales de Valera, pero las peticiones de ayudas quedaron sin respuestas.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025

Valecillos y su esposo se encuentran ahora en una búsqueda de ayudas que les permita vivir en un hogar digno. “Nosotros solo pedimos una casita donde no nos mojemos, porque aquí en esta se moja uno más adentro que afuera. Donde estemos tranquilos con nuestros hijos, sin miedo a que se caiga”, relató la valerana mientras observaba un caserío a lo lejos llamado Jeromito al que le gustaría mudarse.

Mariam contó que también han pedido ayuda de materiales para construir una casa, pero no han conseguido nada. “Un bulto de zinc cuesta 150 dólares, nosotros no podemos comprar eso”, expresó.

Después de derrumbarse parte de la casa, en esa familia solo trabaja Robinson, el esposo de Mariam, ya que la madre afirma que le da miedo irse del lugar y encontrarse con otra tragedia.

“Yo trabajaba en casa de familia, pero ahora me da miedo que yo esté allá y me llamen para decirme que se cayó otra pared de la casa. Porque si se cae me pueden dañar el televisor o la nevera, y después como hace uno para comprar eso otra vez”, afirmó Valecillos.

Mientras reciben alguna ayuda, Mariam y Robinson seguirán rezando por las noches para que no llueva y tapando con un poco de cemento las grietas que cada vez se abren más en las paredes de la casa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes / Noticias (@diario.losandes)


Por: Génesis Chinchilla ECS

Fotos: Marcos Villegas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ComunidadDestacadoPor estas callesTrujilloValera
Siguiente
XVIII Festival de Danza “Gladys Mota” fue una gran fiesta cultural

XVIII Festival de Danza “Gladys Mota” fue una gran fiesta cultural

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales