• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Vivienda donde se cometió abuso a niño en Barquisimeto tiene un año deshabitada

El video publicado en las redes sociales y que generó el rechazo colectivo, movilizó inmediatamente a los cuerpos de seguridad en el estado Lara para dar con el paradero de las presuntas victimarias que abusaron de un menor de edad.

por Redacción Web
23/11/2022
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Yelitza Figueroa/Crónica Uno

Barquisimeto. Una casa de la manzana P-14 de la urbanización Las Sábilas tiene más de un año abandonada. Lo comprobaron los funcionarios a las 9:00 de la noche del martes 22 de noviembre. Allí vivían tres de las cuatro mujeres señaladas por las autoridades como victimarias en un video que se hizo viral en redes sociales, donde aparecen sentadas sobre un niño de siete años de edad.

El operativo se ejecutó tras las pesquisas de miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc. Los funcionarios comprobaron que los muebles coincidían con los vistos en el video.

A pesar de la gran cantidad de funcionarios de seguridad que se encontraban en la urbanización Las Sábilas este miércoles 23 de noviembre, los vecinos estaban en la calle como un día normal, aunque con cierta resistencia a conversar con los medios de comunicación.

Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente, informó el martes en sus redes sociales que fueron identificadas como presuntas autoras de este hecho a las hermanas Aldimar Alina Lucena Páez, de 25 años de edad y quien presenta un registro policial por tráfico de drogas, según consta en el expediente MP-374191-5 de año 2.015 y Katherin Solcari Lucena Páez, de 30 años, ambas tías del niño.

También se señala a Yelitza Elena Páez, de 54 años, alias la Chicho, abuela de la víctima. Falta precisar la identidad de la cuarta mujer y no se ha determinado la identidad de la quinta persona, que grabó el contenido. Ninguno ha sido detenido y las primeras investigaciones arrojan que las personas se encuentran en Colombia, motivo por el cual, la Fiscalía tramitará una alerta roja a través de Interpol.

Lea también

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

Boconó | Se registró incendio en una vivienda en El Barzalito

10/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

06/05/2025
Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

06/05/2025

 

Lo más abominable del monstruoso hecho ocurrido en Barquisimeto es que las violadoras del niño G.G ( 7 años) son sus familiares directos: Identificadas como Aldimar Alina Lucena Paez (tía), Katherin Solcari Lucena Paez (tia) y Yelitza Elena Páez (abuela) #PedofiliaEsCrimen pic.twitter.com/0L927qBjiO

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 23, 2022

 

Se desconoce el actual paradero del niño y de sus padres, aunque se presume que para el momento de la grabación del video, el menor de edad estaba bajo la custodia de su abuela. El fiscal general aseguró que los padres también serán sancionados, por abandono.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, PNB, trasladaron a la mamá de una de las implicadas a la sede de la División de Inteligencia Estratégica, para que rindiera declaraciones. La mujer aseguró que ese video era viejo y que su hija ahora “tiene más edad”.

Hasta los momentos, es la única contactada ya que las otras cuatro mujeres se encuentran en el exterior. Sobre la persona que grabó el video, se pudo conocer que se encuentra dentro del país, pero no en el estado Lara. Los funcionarios se encuentran tras su pista.

Hermetismo en Las Sábilas

Los vecinos de la urbanización comentan que la vivienda allanada tiene aproximadamente un año deshabitada y que les sorprendió el contenido del video. Afirmaron que no tenían mucho contacto con los presuntos responsables por los antecedentes de drogas en esa familia.

menor de edad
La urbanización Las Sábilas es un urbanismo de 20 manzanas. Muchas familias han dejado sus casas por la inseguridad. Foto cortesía.

Las víctimas y vecinos no quieren denunciar por temor a ser revictimizados en el proceso judicial. En este tipo de delito, por lo general, hay abuso de poder sobre la víctima y eso les impide también autoprotegerse.

La urbanización Las Sábilas está ubicada aproximadamente a 40 minutos al norte de Barquisimeto y es conocida por su alto nivel de peligrosidad e inseguridad. Se encuentra muy cerca de la cárcel de Uribana y del Centro Penitenciario Fénix.

Videos se comercializan en la DeepWeb

Aunque no están directamente relacionados, las autoridades presumen que este video puede ser parte de una red de consumidores de material que se comercializa en la Deep Web.

Una fuente, que prefirió no identificarse, comentó que a finales de septiembre de 2021, descubrieron una banda que se dedica a hacer este tipo de material y subirlo a la web profunda. Esta red operaba en la Ruezga Norte Sector 4 de Barquisimeto.

Este mismo miércoles setuvieron a Erleanny Gonzales, Luisianny Dorante y Gerandine Gimenes para imputarlas por, presuntamente, pertenecer a una red de prostitución infantil, que vinculan con el caso del abuso del niño.

El Ministerio Público de Lara indicó en sus redes sociales que la red de prostitución infantil “se dedicaba a grabar videos de matanza de animales y abuso sexual a niños para luego comercializarlos en el exterior”.

Durante el último trimestre del año 2020 y los primeros días del 2021, aumentaron los casos de pedofília, pero con una comorbilidad con casos de parafilia, en el caso de esta red, fue la zoofilia.

Las autoridades se encontraban tras las pistas de los delincuentes que se aprovecharon de la pandemia y el alto número de horas de los niños frente a las pantallas, invitándolos a grabar videos para algunos retos o con otros fines monetarios, a través de la Deep Web.

Abogados afirman que en el estado Lara opera una red internacional de creación y distribución de contenido pornográfico infantil que se comercializa a altos costos en dólares y los pagos se reciben en criptomonedas.

 

Fuente: Crónica Uno

 

 

 

 

.

 

 

 

.

Tags: Sucesos
Siguiente
Más de 1.360 viviendas están afectadas en Mérida por las fuertes lluvias

Más de 1.360 viviendas están afectadas en Mérida por las fuertes lluvias

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales