• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Es vital una candidatura unitaria

por Carlos Paredes
19/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Héctor Díaz espera que haya humo blanco en la oposición.

Héctor Díaz espera que haya humo blanco en la oposición.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El coordinador regional del movimiento Soluciones, Héctor Díaz opinó “los factores democráticos del país van a escoger un candidato unitario la cual va a hacer presentado en las próximas horas. Esta candidatura estará apoyada por los partidos que se encuentran legitimados por el CNE y los que lograron los porcentajes en las elecciones municipales pasadas, igualmente será apoyada por las organizaciones que aunque no llevan tarjetas, sus cuadros políticos nacionales, regionales y municipales serán incorporados a los comandos de campaña a todos los niveles”.

En ese sentido aseguró que en el movimiento Soluciones “aspiramos y esperamos que este consenso gire en torno a la candidatura de Claudio Fermín, quien desde hace meses ha venido recorriendo el país explicando los alcances de una política unitaria, con un programa económico y social para sacar al país del fango donde actualmente nos ha metido el gobierno de Nicolás Maduro en todas las áreas”.

Aseguró que Fermín ha actuado en foros, asambleas de ciudadanos, conversatorios, programas de televisión y radio, entrevistas en medios impresos “y ha sido uno de los más puntuales defensores del voto como instrumento de cambio de gobierno, así como, el órgano de opinión para desmontar todas las trampas, alcabalas y obstáculos colocados por el CNE y el propio régimen para alejar a los electores de los centros de votación”. Aseguró que es una estrategia bien marcada por los asesores internacionales del gobierno en generar un estado de incertidumbre sobre el voto, y el propio régimen diseña las campañas sucias por las redes sociales para crear elementos psicológicos de desconfianza sobre el voto ya que ellos saben que si este pueblo sale masivamente a votar la derrota será aplastante.

La herramienta es el voto

Díaz insistió en que el único mecanismo para cambiar al régimen político de un país es el voto, “en Venezuela existe la historia de lo que nos ha costado mantener el sufragio como opinión para la alternabilidad, con todos los elementos que en un momento dado puedan estar en contra es la mayor viabilidad sin necesidad de recurrir a la violencia tal y como ocurrió en los años sesenta cuando la lucha armada; las guarimbas, los saqueos y la anarquía solamente benefician al gobierno ya que desatan la ola de represión y el mejor ejemplo lo tenemos en más de doscientos muertos a nivel nacional, y cuyo único culpable es el régimen de Maduro y sus cuerpos represivos”.

Más adelante apuntó “es allí donde está nuestro llamado a recurrir a los centros de votación el día 22 de abril, y masivamente votar por el cambio democrático, además de elegir un nuevo equipo gobierno que salve al país y lo saque del abismo en que lo han metido los irresponsables que llevan 18 años en el poder, así como también de modelo político-económico-ideológico y nuevos actores asuman la conducción del país”.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

Cerró señalando “les hacemos un llamado a toda la comunidad trujillana para que nos acompañen en esta cruzada presidencial por el rescate de la democracia, la libertad y el aparato productivo quien hoy se encuentra totalmente colapsado por las pésimas aplicaciones de un modelo ideológico trasnochado, que lo único que ha traído es hambre, desolación y una pobreza extrema en la población”.

Tags: CandidaturaEleccionesPresidencialesTrujilloUnitariaVital
Siguiente
Arrancó carnetización de militantes del Psuv

Sin elecciones libres no habría gobernabilidad

Publicidad

Última hora

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales