• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Visualizan un cóndor en su habitat natural en Mérida

por Redacción Web
14/10/2025
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un grupo de guarda bosques registró el avistamiento de un cóndor andino, especie vultur gryphus, que no se había observado en la zona desde hace casi 50 años.

La visualización se hizo en el Parque Nacional Sierra de la Culata a 4.680 metros sobre el nivel del mar (msnm). El ave es una de las que tiene mayor prioridad de conservación en el país.

«Tuvimos la gran dicha, en un recorrido de monitoreo de fauna y flora, en el parque, estando allí tuvimos la oportunidad de visualizar un cóndor que nos bordeó por toda la cumbre del pico Pan de Azúcar. Un dato bastante importante», explicó un trabajador de Inparques.

Debido a su avistamiento se puede fortalecer el registro de su comportamiento para los expertos, ya que podría estar volviendo a su hábitat en Venezuela.

Según Rodolfo Peña, bombero forestal de Inparques, indicó que «desde 1990 se creía que esta especie estaba extinta. En la década de los 90′, bajo una serie de estudios se pudieron reproducir unas especies que fueron liberadas en la zona y en 1976 se tiene el último registro para Mérida de esta especie».

El programa de conservación y reproducción del cóndor andino y otras especies en peligro de extinción, desarrollado por Mundo Safari, crearon brigadas para llevar el mensaje del cuidado de las aves.

Lea también

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

14/10/2025
Realizan IV Jornada Educativa por la Reducción de Riesgo de Desastres en Mérida

Realizan IV Jornada Educativa por la Reducción de Riesgo de Desastres en Mérida

14/10/2025
Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

11/10/2025
Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

10/10/2025

Información 📝📸 Unión Radio.

Tags: Cóndorespecie en extinciónMérida
Siguiente
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | "Los Desafíos del Presente" La Tierra del Vals (V)

Publicidad

Última hora

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales