• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Virginia Vivas retira su candidatura a la Gobernación del Táchira

por Mariana Duque
25/09/2017
Reading Time: 4 mins read
Alcaldesa Virginia Vivas aclaró que no es divisionista, ni aliada del “régimen”. Raúl Casanova

Alcaldesa Virginia Vivas aclaró que no es divisionista, ni aliada del “régimen”. Raúl Casanova

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La alcaldesa del municipio Córdoba, Virginia Vivas, retiró este lunes su aspiración a la Gobernación del Táchira, aclarando que no están dadas las condiciones desde el punto de vista económico, social, ni de entendimiento para continuar en la contienda.

A través de un comunicado por las redes sociales, la burgomaestre explicó los motivos por los cuales decidió retirarse, aclarando que no es un agente divisionista, ni que se deja comprar por el gobierno nacional como se había estado rumorando desde que no pudo participar en las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- del pasado 10 de septiembre.

“Hoy después de hacer un análisis responsable sobre mi participación o no en el venidero proceso electoral quiero comunicarles a los tachirenses la decisión tomada sobre el asunto en cuestión. Los tachirenses y los venezolanos estamos sumidos en un gran descontento generalizado, inicialmente por la situación país en la que nos tiene sumergido este régimen y del que no avizoramos una salida cercana. Quizá hemos sido engañados en nuestra buena fe, en un principio creyendo que íbamos a salir en el 2016 de este régimen tal y como fue anunciado en enero de ese mismo año, y que nunca pasó a ser mes que un simple anuncio. Posteriormente en el 2017, un llamado a la calle y a la aplicación del 350 que después de una consulta popular, solo terminó en muertes, detenciones y hasta exilios… Hemos visto con suspicacia o sorpresa que el llamado a la unidad no es tal, sino que grupos políticos se han reunido a escondidas con el gobierno para adecuarse a las pretensiones del régimen sin tener ningún tipo de escrúpulos para complacerlos”, expresó.

Agregó que el llamado a elecciones regionales no fue una sorpresa para los grupos que –según afirmó- se entienden con el gobierno. Destacó que mientras anunciaban respeto a la democracia, portaban una máscara que incitaba a la renovación de las prácticas oscuras que rechazarían la mayoría de los venezolanos y que habrían sido el caldo de cultivo para que el actual gobierno se instalara durante 18 años.

“Y después de 18 años vivir nuevamente esas maraña de las cúpulas partidistas por los culpables de que el régimen se instaurara, podría decir 18 años perdidos para volver a lo mismo”, agregó.

A su juicio ni en el estado Táchira, ni en el resto del país, hay preparación para asumir las decisiones con claridad, pues se estarían reclamando prácticas democráticas, pero avalando las antidemocráticas del lado de la oposición, justificando actuaciones impropias.  “Estamos aún marcados por el posicionamiento mediático de una oposición que sin importar sus prácticas antidemocráticas, le justificamos cualquier cosa sin ahondar en los valores democráticos y en nuestros derechos ciudadanos”.

“No soy colaboracionista del gobierno”

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

Rechazó Virginia Vivas que quien difiera de estas prácticas que critica, sea señalado de colaboracionista con el gobierno, mientras que los que se acercan y cuadran con él serían denominados héroes, dioses o salvadores de la democracia. Asegura que frenarlos sin recursos suficientes o con cercos mediáticos tendría resultados improductivos.

Considera que la dignidad no es valorada en la entidad, por lo que su lucha sería contra la corriente, con muchas desventajas mayoritariamente machistas, motivos por los cuales decidió apartarse de sus “genuinas, honestas y dignas” aspiraciones, de un evento electoral  a su parecer truncado por mafias de la política.

Acotó que saldrá “por la puerta grande” solo a la espera de que en un tiempo no muy lejano la mayoría de ciudadanos comprenda que la política se tiene que hacer de manera limpia, sin ventajas económicas desmedidas que choquen contra la pobreza, contra el hambre que padecen la mayoría de los venezolanos.

“Mis aspiraciones y la de muchos que esperaban competencia justa quedarán en la memoria de los tachirenses para que después la historia las evalúe y quizá sirvan para una posterior reflexión. No soy divisionista, y colaboracionista del régimen jamás, pero tampoco seré una mujer que calle ante las prácticas oscuras del monopolio de la oposición oficial, que desdicen de la verdadera política que necesita este país. Hoy alzo mi voz de protesta y esperaré con fe que se renueven verdaderamente esos principios democráticos, justos y transparentes que tanto necesitamos los venezolanos para salir de esta oscuridad en la que nos tienen sumidos unos y otros, casi los mismos pero con diferentes trajes”, resaltó.

Agradeció a quienes colocaron sus esperanzas en un posible gobierno marcado por su experiencia, capacidad, disciplina, honradez y la cercanía con la gente. También expresó su agradecimiento con el partido Independientes Por el Progreso –IPP- que la respaldó y envió bendiciones a quienes le truncaron el camino para poder continuar con su aspiración.
“Quiero finalmente dejar claro a todos los tachirenses que jamás me he prestado ni me prestaré a ningún juego ni negociación con este régimen, así que en mi no encontrará nadie un chivo expiatorio para hacerles juego pues todos conocen de mi carácter fuerte, pero de mi intachable conducta”, resaltó Virginia Vivas.

Tags: Candidaturaelecciones regionalesGobernaciónTáchiraVirginia Vivas
Siguiente
“Se está pasando de crisis humanitaria a emergencia humanitaria”

“Se está pasando de crisis humanitaria a emergencia humanitaria”

Publicidad

Última hora

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales