• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Violencia intrafamiliar en Trujillo: un problema que siguió aumentando durante el tercer trimestre de 2023

Los reportes indican que la violencia contra niños, niñas y adolescentes acumuló el mayor porcentaje de incidencia en este período, con un 29% de los casos. Los medios informativos reportaron abuso sexual, actos lascivos y trata de personas, que dejaron 9 víctimas.

por Redacción Web
20/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa OVV Trujillo

Durante el tercer trimestre de 2023 el Observatorio Venezolano de Violencia en Trujillo (OVV Trujillo) registró una disminución de hechos violentos en comparación a los 2 primeros trimestres del año.

De acuerdo al monitoreo a los medios de comunicación regionales, entre julio y septiembre de contabilizaron 24 sucesos violentos, lo que representa un 26,6% del total de hechos registrados en lo que va de año.

Johny Humbría, coordinador del OVV Trujillo, destacó que la violencia contra niños, niñas y adolescentes (NNA) acumuló el mayor porcentaje de incidencia en este periodo, con un 29% de los casos. Los medios informativos reportaron abuso sexual, actos lascivos y trata de personas, que dejaron 9 víctimas.

En uno de los casos un adolescente de 14 años fue detenido por abusar de sus 3 hermanos menores (5, 7 y 9 años); y en otro, dos ancianos abusaban de una niña de 7 años. Porcentualmente, la violencia de género (4) estuvo presente en un 16.6% de los casos de violencia registrado este trimestre. Adicionalmente, la prensa local destacó entre los casos de violencia, la muerte de dos mujeres y 3 robos, representando cada una de estas categorías, un 12.5% de los casos de violencia registrados en el período en referencia.

 

Muertes violentas

En este periodo se contabilizaron 7 muertes violentas, 4 por homicidio y 3 por intervención policial. Los homicidios representaron un 16.6% y las muertes por intervención policial un 12.5% de los sucesos. En comparación con las incidencias de víctimas fatales registradas en el segundo trimestre del 2023, donde se presentaron 9 homicidios y 1 muerte por presunto enfrentamiento con la policía, para un total de 10 sucesos violentos. Estas categorías variaron considerablemente, la primera disminuyó 55,55% y la segunda aumentó 66,66%.

Los municipios de la entidad que registraron las muertes violentas durante el tercer trimestre, fueron: Valera con 2 muertes, seguido de Andrés Bello, Boconó, Candelaria, La Ceiba y San Rafael de Carvajal, con un caso cada uno.

Con relación al arma más usada para cometer los delitos, el Observatorio de Prensa (OP) del OVV Trujillo, señala que fue la fuerza física con un 54%, seguido por las armas de fuego con el 16,6% y con objeto cortante un 4%.

Para Humbría estos hallazgos indican que la violencia intrafamiliar se mantiene como un tema serio y preocupante que afecta a muchas personas en toda la región trujillana. “Los hallazgos reflejan diversos tipos de violencia, pasando por la física, emocional, sexual y hasta económica, manifestándose de muchas formas, tales como golpes, insultos, intimidación y control financiero o violencia sexual, cuando se consuma la trata de personas”.

Para el equipo del OVV Trujillo es evidente que las víctimas de violencia intrafamiliar experimentan una amplia gama de efectos negativos tanto a corto como a largo plazo y que estos efectos pueden incluir lesiones físicas, trauma psicológico, baja autoestima, depresión, trastornos de ansiedad, aislamiento social e incluso pensamientos suicidas, razón por la cual, el estado venezolano debe garantizar recursos y apoyo para contrarrestar este flagelo, garantizando políticas públicas que permitan una efectiva asistencia a través de líneas de ayuda telefónica, refugios para víctimas, asesoramiento psicológico, órdenes de protección y programas de rehabilitación para los victimarios.

En Trujillo, al cierre del tercer trimestre del año 2023 se mantiene la tendencia de la violencia intrafamiliar registrada durante el primer trimestre, por lo que es importante abordar la violencia intrafamiliar de manera integral, incluyendo la sensibilización, la educación, la promoción de relaciones saludables y la implementación de políticas adecuadas para prevenir y abordar este grave problema social.

 

Lea también

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

24/08/2025
Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

24/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoOVV TrujilloSucesosTrujilloviolencia
Siguiente
López Obrador denuncia una «rebelión» del Poder Judicial ante el paro nacional de juzgados

López Obrador denuncia una "rebelión" del Poder Judicial ante el paro nacional de juzgados

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales