• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vigilia y rogativa por la paz en bulevar Benito Salillas de Betijoque

por Eduardo Viloria
07/05/2019
Reading Time: 2 mins read
El presbítero Gerardo comenzó la oración por la paz y el bienestar del pais.

El presbítero Gerardo comenzó la oración por la paz y el bienestar del pais.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Una misa por los caídos en las recientes jornadas de lucha por la libertad, donde también se oró por la paz fue ofrecida a la ciudadanía en general en el bulevar Benito Salillas de Betijoque, ubicado frente al templo San Juan Bautista de la capital del municipio Rafael Rangel, donde tuvo participación activa un grupo de damas que se encarga de rezar el rosario en los hogares Betijoqueños para rogar por la paz y el pais.

A las 5 de la tarde fue la  misa, donde se cursó la invitación a la Vigilia, que se celebraría después del oficio religioso que se celebra todos los domingos a esta hora.

Aspecto de la vigilia cumplida en Betijoque

La Vigilia

El padre Gerardo Moreno de la parroquia San Juan Bautista y  Edicio Balestrini de la Iglesia Evangélica, dieron comienzo a la actividad, después de pronunciar palabras relacionadas con el acto a cumplirse, señalando Gerardo Moreno que la oración estaba dirigida a pedir por el pais, por las personas que han perdido la vida en las diversas protestas sucedidas en Venezuela, oraciones que deben ser elevadas  especialmente a la Virgen María, rogar  también por los que se han ido, por la familia, dividida, por las políticas que se han aplicado y que nos han vuelto miserables, donde el dinero que devengamos no alcanza para nada, rogar también, por las madres que sufren, las que vieron  partir a sus hijos a otras latitudes en busca de un mejor futuro para poder sostener el hogar, por todos ellos tiene que ser elevada nuestra oración, preciso Gerardo Moreno.

La oración fue elevada por la paz y los caídos.

Rogar por los otros

También debemos rogar por los otros, por los que aún no ven el peligro en que se encuentra el pais, por esos que todo lo ven bien, no obstante las dificultades existentes.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Elevar también una oración al señor contra el Satanismo, contra la brujería, práctica común de muchas personas que han perdido hasta la fe en el único que los puede salvar, Dios, dijo el sacerdote.

 


La Bandera Nacional

Una bandera nacional extendida y sostenida por las personas que acompañaban a las damas que iban a rezar la oración y acompañantes identificó en todo tiempo la actividad cumplida, que se desarrolló en completa tranquilidad, no obstante las amenazas y la rapidez con que se hizo por la amenaza principal, que castiga a todos, la carencia de electricidad, en calles y hogares, donde los cortes del fluido eléctrico son de cuatro, seis y más horas, los cuales se suceden sin aviso previo y dejan a todos en completa oscuridad y desorientados.

 

Aferrados a la Bandera Nacional.
Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: BetijoqueTrujillo
Siguiente
Baleados tres soldados del ejército frente a centro nocturno de Coloncito

Baleados tres soldados del ejército frente a centro nocturno de Coloncito

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales