• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Vielma Mora: Empresarios que participen en la Zona Económica Especial de exportación serán exonerados con el ISRL

por Redacción Web
10/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la próxima reunión se discutirán facilidades en temas de aduanas y tributos para evaluar las tasas de intercambio con las diferentes criptomonedas


El ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, José Gregorio Vielma Mora  anunció este miércoles durante un encuentro con representantes del sector productivo del estado Zulia, que los “inversionistas que participen en los eventos de la Zona Económica Especial, entre el municipio San Francisco y Maracaibo, decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro “tendrán una exoneración del 100% en el  Impuesto sobre la Renta, durante el lapso de 5 a 15 años aproximadamente”.

Durante el encuentro, Vielma Mora explicó que esto se aplicará “cuando se elaboren material agregado o mano de obra”, además se exonerará el  IVA “a proyectos que incluyan línea de producción, equipos especiales y extensión de almacenamientos o de obras de industria y comercio en la Zona Económica Especial”.

Además anunció la creación de la Ciudadela Comercial para venta de productos al mayor y al detal de exportación e importación en las mencionadas área.

Inversión

Recordó que el presidente de la República, Nicolás Maduro aprobó 20 millones de Petros que son 1.200 millones de dólares, los cuales serán manejados  por el gobernador del Zulia, Omar Prieto Fernández, quien fue nombrado como coordinador de la Zona Económica Especial.

Asimismo, Vielma Mora anunció que para el próximo 23 de mayo se realizará una segunda reunión que se basará en la parte técnica, donde se podrá  jerarquizar las vocaciones de la Zona Económica Especial entre la ciudad de Maracaibo y San Francisco. Las áreas a discutir serán la agroindustrial, metalmecánica, agricultura, tecnología textil, calzado entre otras.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

Finalmente, resaltó que en el Zulia existe un gran potencial de emprendimiento que está siendo apoyado por el Gobierno regional, razón por la cual, instó a los empresarios a “pensar en una cultura de exportación que está basada en la calidad, ingenio y bienes y servicios para demostrar las riquezas que producimos con sello venezolano”.

Fuente: Noticias al día

Tags: ImpuestosZona Económica Especial
Siguiente
Bono del Día de las Madres será de Bs. 1.500.000

Bono del Día de las Madres será de Bs. 1.500.000

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales