• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Vielma Mora: «Contrabando a Colombia complica situación de gasolina»

por Redacción Web
25/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A “un problema nacional que repercute en el estado Táchira”, atribuyó el gobernador José Gregorio Vielma Mora, la situación registrada en los últimos días con el suministro de gasolina.

“No tengo ahora por qué estar mintiendo. Están llegando entre 30 a 35 gandolas. Eso es muy poco para el estado Táchira, aquí  se requieren por lo menos  entre 75 a  80 gandolas diarias”, dijo.

Señaló que “hemos sido muy insistentes ante las instancias competentes para que llegue la cantidad de gasolina necesaria al Táchira, me han dicho que es un problema nacional porque hay aditivos para el carburante de 91 octanos que son comprados en el extranjero”.

Agregó que «para nadie es un secreto que ha habido unas perturbaciones muy fuertes por los diferentes huracanes en el Caribe y han impedido el movimiento de buques y también tenemos algo complicado con la de 95 octanos porque necesita un aditivo especial que se llama etanol.

El etanol, de acuerdo con la información del mandatario estadal, “viene de Estados Unidos, de Europa y también de Bolivia”.

Resaltó que “el problema más grave de los diferentes sismos que han ocurrido en los últimos 6 días sobrepasa los 5 mil temblores en el cinturón que va del Pacífico, lo que es Chile, Bolivia y Perú, de ahí viene el etanol que se produce del maíz, de la soya y no puede pasar por el Canal de Panamá para venir a Venezuela”,  argumentó el gobernador.

Sin embargo se mostró optimista en el sentido de que la situación mejore, “y se pueda resolver el problema”.

Lea también

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

Maduro pide votar el domingo mientras un sector opositor reitera llamado a la abstención

24/07/2025
La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

22/07/2025
Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

21/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025

“Pero queremos decirle a la gente la verdad, que han llegado entre  30 a 35 gandolas. Aquí no se puede estar con mentiras, hay que hacer el uso racional del combustible, que además es regalado”, indicó.

Al final sostuvo que “Colombia ha dicho que están ingresando solamente a Cúcuta unos 12 millones de litros de combustible mensual. El tema de contrabando es muy fuerte”.

Tags: CaribeColombiaCombustibleContrabandoFronteraHuracanes
Siguiente
Representantes del Vaticano aseguran estar “preocupados por Venezuela»

Representantes del Vaticano aseguran estar “preocupados por Venezuela"

Publicidad

Última hora

El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Johnny Villarreal | Por: Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales