• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 26 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vida universal / ¡Tú mismo eres tu enfermedad y tu salud!

por Redacción Web
14/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

¿Qué puedo hacer para liberarme de las enfermedades, sufrimientos y golpes del destino? Gabriele, la profetisa de Dios, nos muestra cómo podemos volver a activar aquellas fuerzas que producen alivio y sanación en el alma y en el cuerpo.

Estas sensaciones o sentimientos escondidos detrás de nuestros pensamientos y palabras, es decir, de nuestras subcomunicaciones, señalan que en nosotros hay dudas reprimidas y demuestran que nuestra fe y confianza no son firmes.

Cuando nos damos cuenta de que nuestra fe y confianza en Dios aún no son firmes, podemos hacer lo que acaba de explicarse: dejamos que los sentimientos reprimidos emerjan a la superficie. Estos sentimientos podrían manifestarse, por ejemplo, en los siguientes pensamientos de duda: ¿Querrá Dios que se cumpla lo que yo deseo y espero de Él? o también: Si yo me confío a Dios, ¿podría ser que todo salga diferente a lo que yo quiero?

Si la voluntad de Dios fuese diferente a como nos la imaginamos, tal vez no podríamos alcanzar estas o aquellas metas humanas que nos hemos propuesto. Quizás no queremos llegar al extremo de confiar a Dios nuestro destino y queremos más bien aquello que creemos que es bueno para nosotros o preferimos mejor asegurar las condiciones y circunstancias externas. Cuando surgen estos pensamientos u otros similares, se presentan también ante nosotros las imágenes correspondientes, si no tomamos el tiempo necesario para que los pensamientos se abran, por decirlo así, como las hojas de un libro y se muestren en imágenes.
Si existen estas subcomunicaciones u otras parecidas y no nos desprendemos de ellas, no será posible una sanación integral, tampoco en el caso de que afirmemos -de cabeza- la fe y la confianza en Dios. No nos queda otro remedio que preguntarnos y decidir si aceptamos realmente la voluntad de Dios o si queremos imponer en nuestra vida nuestra propia voluntad. Si queremos imponer nuestra voluntad, seguiremos siendo lo que somos: el ser humano que elude el autorreconocimiento y que, por ello, no puede cambiar, ni llegar a ser libre. Entonces no podemos naturalmente desarrollar la confianza en Dios y, sin confianza en Dios, las fuerzas de vida y sanación divinas pueden lograr muy poco en nosotros, ya que les hemos impedido el acceso a nosotros. La verdadera sanación tiene lugar solamente a través de la sanación de las causas en el alma.

La sanación completa es la sanación del alma y del cuerpo y conduce, por tanto, a la salud profunda y a la verdadera superación de lo que nos ha enfermado. En este proceso se concede primero la mayor atención al alma, porque la causa de cualquier enfermedad está en el comportamiento erróneo de la persona. Este comportamiento se introduce como carga negativa en el alma y desde allí ejerce influencia en el cuerpo.

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

26/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025

Es cierto que la sanación del cuerpo se puede lograr, por ejemplo, aplicando fuertes medicamentos, pero la sanación del cuerpo no es, en realidad, una sanación completa, sino que es solo aparente o temporal. Solo es cuestión de tiempo para que la enfermedad vuelva a aparecer y se convierta en crónica o haga surgir otra enfermedad diferente, porque el origen de la enfermedad no ha sido eliminado, antes bien, sigue existiendo en nosotros, en nuestra alma, como carga.

Fuente: vidauniversalvzla@yahoo.com
Tags: OpiniónTrujilloVida Universal
Siguiente
Eugenio Suárez extraordinario

Eugenio Suárez extraordinario

Publicidad

Última hora

Capítulo Mérida | Invitan a la XXI Feria Internacional del Libro

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Invitan a la Gran Final de kickingball en Boconó 

Hospital María Aracelis Álvarez celebró 53 años de servicio con misa y reconocimientos

Cámaras de Turismo regionales trazan estrategias para potenciar servicios en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales