• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vida Universal ¡Tú no estás solo: Dios está contigo!

por Redacción Web
20/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gabriele, la profetisa de Dios, nos enseña cómo dar los pasos que conducen a una felicidad verdadera y permanente. ¡Tú no estás solo: Dios está contigo!

¿Quién quiere tan siquiera pensar que uno ha causado algunas cosas y que por ello tiene que “cargar” con los correspondientes efectos?; pero algo sí que es seguro: ninguna energía se pierde. Los contenidos de nuestros pensamientos, palabras y actos son energías. En el Más Allá, como almas, estaremos confrontados con nuestro propio juicio, que valorará lo que se encontraba detrás de nuestros pensamientos, palabras y actuaciones, es decir, de sus contenidos. O quizás en una nueva encarnación volveremos a hacer cosas iguales o parecidas, para que un día finalmente nos cuestionemos y, con la fuerza del Espíritu, nos reconozcamos a nosotros mismos, dejemos lo malo y no lo hagamos más.

Si analizamos la Ley de Siembra y Cosecha, la Ley Causal, en la consciencia de la justicia y el orden, sentiremos que es la expresión del amor de Dios, pues nadie puede hacer responsable al otro por algo que este no ha hecho.

La Ley de Siembra y Cosecha muchas veces no es tomada en serio porque, en la mayoría de los casos, el efecto no llega de hoy a mañana. Visto desde una perspectiva más alta, el efecto que nos alcanza es, al fin y al cabo, la compensación de las culpas que hemos creado, teniendo en cuenta el amor divino, que abarca también la justicia. El efecto, la compensación de nuestra culpa, quizás se hace notar recién en el ámbito de las almas o en una de las próximas encarnaciones; pero hasta que haya llegado ese momento, el amonestador en nosotros, nuestra conciencia, nos habla. La energía del día nos trae más de una advertencia para que reconozcamos nuestros errores, nuestras debilidades y deficiencias de carácter, y podamos evitar a tiempo el amenazante infortunio, el efecto.

Quien en su corazón capte y reconozca como verdad que la Ley de Siembra y Cosecha se desprende de la justicia y de la misericordia de Dios, creando el equilibrio, podrá confrontarse cada vez mejor con las inclemencias de su destino. El consejo del Espíritu eterno, que dice: “acepta todo con agradecimiento”, le servirá de guía, porque entonces también será capaz de dar las gracias por el sufrimiento. Esta es una ayuda inestimable, pues el verdadero agradecimiento nos hace libres. El agradecer fortifica la confianza en Dios, fortalece el amor hacia ÉL y nos conduce a acercarnos paulatinamente a Dios. La mejor prueba de ello es la alegría interna que entonces va surgiendo, el agradecimiento, la confianza y la fuerza de acción incrementada; y si todo eso es bueno para el alma, quizás también lo sea para la salud.

Dar las gracias de corazón ante más de una situación que nos parece injusta, no le resulta fácil a ninguna persona en el camino hacia Dios, sino que tiene que practicarlo. Exige siempre de uno mismo cierta cantidad de autosuperación, un gran esfuerzo espiritual.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025
Tags: OpiniónVida Universal
Siguiente

Aula de Papel: Educación productiva

Publicidad

Última hora

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales