• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vida Universal / Más cerca de Dios en ti

por Redacción Web
03/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La palabra del Cristo de Dios, dada a la humanidad en agosto del 2.005 a través de Su profetisa y mensajera Gabriele, para todos los seres humanos que tienen añoranza de Dios y de una vida plena, feliz y en libertad.
¿No es acaso la mala conciencia que llama una y otra vez a las puertas de uno mismo, porque uno siente que en el transcurso de su vida dijo e hizo muchas cosas que estaban contra la regla de oro para la vida?. Desde la mala conciencia se desarrolla el miedo, sobre todo cuando la persona es mayor, porque la muerte se acerca cada vez más y porque la conciencia oprime cada vez más. A fin de cuentas, es entonces cuando se quiere conservar el cuerpo. El miedo es, por tanto, la sombra que se aferra al cuerpo de aquel a quien le ha llegado la hora de fallecer, de modo que su alma se puede reconocer poco a poco en los planos de purificación o toma de nuevo un cuerpo pecaminoso, un cuerpo corruptible. Depende entonces de lo que el alma lleve en sí, de cuánto “moho”, es decir, peso, cargue el alma, que en algún momento será atraída de nuevo por la materia.

Por eso se puede decir que cuanto más miedo tenga la persona por su cuerpo, tanto más segura puede estar de que pronto se volverá a encarnar en un nuevo cuerpo, por estar tan apegada a la materia y a la vida en la Tierra. La ley dice: “Las cosas iguales siempre se atraen”, o sea, que la materia atrae una y otra vez a la materia. Así que se puede decir que cuanto más cargada esté un alma, cuanto más atada a la Tierra esté, tanto más tenderá a la Tierra.

Cuán diferente es, por el contrario, lo que el Cristo de Dios ha previsto en su manifestación para aquellas almas que están traspasadas por la corriente de la vida: “El alma que lleva consigo la luz del Cielo, va de Mi mano de camino al Cielo. Las personas que día a día han tenido en cuenta la regla de oro para la vida, que dice: ‘Lo que no quieres que te hagan a ti, no se lo hagas tampoco tú a nadie’, están llenas de misericordia. Como personas, han recibido de Dios misericordia, amor y sabiduría, y como almas seguirán siendo guiadas por la bondad y la fuerza de Dios en su camino a la casa del Padre, para ser eternas, como criaturas puras, como hijas e hijos de Dios”.
¿Qué entendemos por el “mar infinito del amor”?

El mar infinito del amor es el hogar espiritual, la ley del amor, donde todos los seres viven esta ley y no existe más malignidad, ni nada malo; el hogar divino donde todos los seres espirituales viven en una unidad perfecta con los animales y la naturaleza, y donde Dios está presente en los corazones de todos ellos. Esta es, por tanto, la ley cósmica universal, que es inalterable y que toda alma, en algún momento, tendrá que alcanzar, porque en el fondo primario del alma pulsa la ley del amor infinito, que el Cristo de Dios denomina el mar infinito del amor.

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

07/09/2025
Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
Via: vidauniversalvzla@yahoo.com
Tags: OpiniónTrujilloVida Universal
Siguiente
Enfrentamiento entre policías y pandilleros deja un muerto en La Ceiba

Enfrentamiento entre policías y pandilleros deja un muerto en La Ceiba

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales