• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 28 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vida universal / Más cerca de Dios en ti

por Redacción Web
27/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La palabra del Cristo de Dios, dada a la humanidad en agosto del 2005 a través de su profetisa y mensajera Gabriele, para todos los seres humanos que tienen añoranza de Dios y de una vida plena, feliz y en libertad.
El lenguaje espiritual cultivado es el lenguaje del Espíritu a través de nosotros, en la percepción de las cosas. Si está tendido el puente hacia la corriente primaria, hacia el Espíritu en nosotros, a través de este puente fluirán entonces la ayuda, el apoyo y, por último, los impulsos del Espíritu para dirigirnos, por ejemplo, a la persona, de tal modo que la dejemos en absoluta libertad.

El Espíritu eterno no se expresa de forma grosera. No tiene tópicos, ni palabras toscas. Él tiene simplemente otro volumen de lenguaje y esto lo podemos adquirir a través de los sentidos sutiles, que están también unidos a las células de nuestro cerebro. El lenguaje espiritual cultivado no tiene nada que ver con la forma de hablar que más de uno califica de “lenguaje culto”, pero que el prójimo en realidad no entiende, porque se compone de extranjerismos y términos especializados que él ciertamente ha estudiado, más que no le dicen nada a su prójimo. El lenguaje espiritual cultivado no es, por tanto, la expresión de una forma de pensar intelectual, sino que es el lenguaje de la inteligencia universal.

El lenguaje intelectual alardea de sí, el lenguaje espiritual cultivado ayuda. El lenguaje intelectual cultivado excluye al prójimo y es un lenguaje artificial, que solo se comprende dentro de una cierta élite que se ha conjurado para usarlo. Y precisamente esta élite no entiende a los otros. Cada uno se habla a sí mismo y ninguno de ellos sabe realmente lo que el otro le quiere decir.

Lea también

Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025
Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas  | Por: Mauricio Parilli

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

27/09/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

27/09/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

26/09/2025

En el caso de que usted no sepa de qué estamos hablando, piense en la forma más elevada de absurdez intelectual que son los dogmas y enseñanzas de la Iglesia católica. Ninguna persona los entiende, porque -y esto es típico de una educación intelectual- no tienen ningún contenido. Por el contrario, el lenguaje espiritual cultivado lo podemos vivir en las manifestaciones divinas.

Cristo nos dice en su gran manifestación cómo podemos desarrollar esta percepción de las cosas: “En cada peldaño de desarrollo, por ejemplo, en el de la fe activa, de la confianza, de la esperanza y del soportar pacientemente, aprendes a reconocerte cada vez más, para más tarde experimentar y comprender a tu prójimo en ti. Precisamente en el soportar con paciencia, en el perseverar y en la confianza en Dios en aquello que te ha tocado, están la sabiduría y la experiencia, pero también muestras del amor a Dios, tu y mi padre, al padre de todos los hombres y seres, y también el amor al prójimo”; por tanto, esto significa para nosotros que nos esforzaremos en analizarnos continuamente y en utilizar la regla de oro para la vida, para lograr alcanzar la sinceridad, la honradez y la integridad, que tienen su base en la libertad.

Via: vidauniversalvzla@yahoo.com
Tags: OpiniónTrujilloVida Universal
Siguiente
Farmacias comunitarias son un remedio que tarda

Farmacias comunitarias son un remedio que tarda

Publicidad

Última hora

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Márc Márquez, con nueve títulos mundiales, iguala a Rossi, Ubbiali y Hailwood

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Atlético de Madrid | Una victoria de 55 horas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales