• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vida Universal

por Redacción Web
12/01/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

¡Tú no estás solo: Dios está contigo!

¿Te sientes solo en la pareja, en el matrimonio o en la vejez?

vidauniversalvzla@yahoo.com

Gabriele, la profetisa de Dios, nos enseña cómo dar los pasos que conducen a una felicidad verdadera y permanente. ¡Tú no estás solo: Dios está contigo!

¿Quién quiere tan siquiera pensar que uno ha causado algunas cosas y que por ello tiene que “cargar” con los correspondientes efectos?; pero algo sí que es seguro: ninguna energía se pierde. Los contenidos de nuestros pensamientos, palabras y actos son energías. En el Más Allá, como almas, estaremos confrontados con nuestro propio juicio, que valorará lo que se encontraba detrás de nuestros pensamientos, palabras y actuaciones, es decir, de sus contenidos. O quizás en una nueva encarnación volveremos a hacer cosas iguales o parecidas, para que un día finalmente nos cuestionemos y, con la fuerza del Espíritu, nos reconozcamos a nosotros mismos, dejemos lo malo y no lo hagamos más. Si analizamos la Ley de Siembra y Cosecha, la Ley Causal, en la consciencia de la justicia y el orden, sentiremos que es la expresión del amor de Dios, pues nadie puede hacer responsable al otro por algo que este no ha hecho.

La Ley de Siembra y Cosecha muchas veces no es tomada en serio porque, en la mayoría de los casos, el efecto no llega de hoy a mañana. Visto desde una perspectiva más alta, el efecto que nos alcanza es, al fin y al cabo, la compensación de las culpas que hemos creado, teniendo en cuenta el amor divino, que abarca también la justicia. El efecto, la compensación de nuestra culpa, quizás se hace notar recién en el ámbito de las almas o en una de las próximas encarnaciones; pero hasta que haya llegado ese momento, el amonestador en nosotros, nuestra conciencia, nos habla. La energía del día nos trae más de una advertencia para que reconozcamos nuestros errores, nuestras debilidades y deficiencias de carácter, y podamos evitar a tiempo el amenazante infortunio, el efecto.

Quien en su corazón capte y reconozca como verdad que la Ley de Siembra y Cosecha se desprende de la justicia y de la misericordia de Dios, creando el equilibrio, podrá confrontarse cada vez mejor con las inclemencias de su destino. El consejo del Espíritu eterno, que dice: “acepta todo con agradecimiento”, le servirá de guía, porque entonces también será capaz de dar las gracias por el sufrimiento. Esta es una ayuda inestimable, pues el verdadero agradecimiento nos hace libres. El agradecer fortifica la confianza en Dios, fortalece el amor hacia ÉL y nos conduce a acercarnos paulatinamente a Dios. La mejor prueba de ello es la alegría interna que entonces va surgiendo, el agradecimiento, la confianza y la fuerza de acción incrementada; y si todo eso es bueno para el alma, quizás también lo sea para la salud.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Si aceptamos lo malo que nos ocurre, habremos reconocido que nosotros mismos lo hemos causado, es decir, que nos hemos endeudado, en esta encarnación o en encarnaciones precedentes.

Dar las gracias de corazón ante más de una situación que nos parece injusta, no le resulta fácil a ninguna persona en el camino hacia Dios, sino que tiene que practicarlo. Exige siempre de uno mismo cierta cantidad de autosuperación, un gran esfuerzo espiritual. Sin este esfuerzo, estimado lector, posiblemente quisiéramos seguir devolviendo todo con la misma moneda, aunque solo fuera en sentimientos  y pensamientos.

Tags: OpiniónVida Universal
Siguiente
Williams Dávila: «Gobierno nacional anarquizó la crisis»

Williams Dávila: "Gobierno nacional anarquizó la crisis"

Publicidad

Última hora

Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

Sociedad anticancerosa de Boconó logró transportar el mamógrafo a su nueva sede

México permitió al youtuber MrBeast su polémico ingreso a zonas arqueológicas

China y EE.UU. empiezan su tregua comercial: ¿es posible una paz duradera?

Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales