• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Vicepresidente ecuatoriano irá a juicio por caso Odebrecht

por Redacción Web
15/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, irá a juicio por el presunto delito de asociación ilícita en la trama de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en el país, determinó hoy la Corte Nacional de Justicia.

“Luego de revisar todos los elementos de convicción presentados por la Fiscalía, el juez Miguel Jurado llama a juicio al vicepresidente y otros 12 procesados en calidad de autores dentro del delito de asociación ilícita en #CasoOdebrecht”, indica una nota de la Fiscalía General del Estado ecuatoriano divulgada en su cuenta de Twitter.

La Fiscalía había solicitado la semana pasada en un escrito al juez Jurado de la Corte Nacional que emitiera un auto de apertura de juicio contra Glas y otros doce procesados, entre los que figuran su tío Ricardo Rivera y el excontralor Carlos Pólit, prófugo de la Justicia, por presuntamente cometer el mismo delito.

Glas se encuentra en prisión preventiva en la cárcel número 4 de Quito desde el pasado 2 de octubre y es el político de más alto rango que se sentará en el banquillo de los acusados salpicado por el escándalo de corrupción de la trama Odebrecht.

El vicepresidente, que resultó electo en la segunda vuelta electoral de abril pasado y al cual le fueron retiradas sus funciones en agosto en medio de discrepancias con el presidente Lenín Moreno, ha defendido siempre su inocencia y achaca su situación a una persecución política y mediática.

El miércoles pasado, al inicio de la instancia preparatoria de juicio, la Fiscalía descartó presentar cargos contra cinco procesados, cuatro brasileños -entre ellos, José Conceicao Santos, exdirector de Odebrecht en Ecuador- y un ecuatoriano.

La trama de corrupción versa sobre cinco obras adjudicadas a la constructora brasileña, una de las mayores contratistas de Latinoamérica, por el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017).

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En este contexto, Glas, como titular de Sectores Estratégicos entre 2010 y 2016, presuntamente se benefició de 13,5 millones de dólares en sobornos pagados entre 2012 y 2016, según informaron medios locales, aunque el vicepresidente siempre ha negado cualquier participación.

El juez consideró que ciertas actuaciones de Glas son constitutivas del delito de asociación ilícita en grado de autor, al considerar que como ministro y vicepresidente tuvo como intermediario a su tío para acordar pagos entre el 1 y el 1,3 por ciento del monto de contratos vinculados con cinco proyectos, informó hoy la edición digital del diario Expreso.

El vicepresidente adelantó el fin de semana que canalizaría sus mensajes a través de la red social Twitter mientras se encuentre en prisión preventiva.

“Esta cuenta será utilizada para contar la verdad sobre el caso de @JorgeGlas, para publicar los mensajes que nos hace llegar el Vicepresidente Constitucional de la República mientras se encuentra #Injustamente privado de su libertad”, anunció el domingo un mensaje en la cuenta de Twitter de Glas.

En diciembre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y África.

En el caso de Ecuador, dicho informe señala que entre 2007 y 2016 la constructora brasileña pagó sobornos por valor de más de 35,5 millones de dólares a “funcionarios del Gobierno”, lo que supuestamente le generó unos beneficios de más de 116 millones de dólares.

Tags: EcuadorJorge GlasOdebrecht.
Siguiente
Jesús Faría: Ley de Precios Acordados frenará la especulación y estimulará la producción

Jesús Faría: Ley de Precios Acordados frenará la especulación y estimulará la producción

Publicidad

Última hora

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales