• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Vicepresidenta de Huawei reclama consenso mundial para desarrollo tecnológico

por Agencia EFE
22/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por Huawei Technologies Engineering México y fechada el 17 de febrero de 2021, muestra a la vicepresidente Senior y directora del Consejo Directivo Huawei, Catherine Chen, mientras posa. EFE/

Fotografía cedida por Huawei Technologies Engineering México y fechada el 17 de febrero de 2021, muestra a la vicepresidente Senior y directora del Consejo Directivo Huawei, Catherine Chen, mientras posa. EFE/

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

México, 22 feb (EFE).- La vicepresidenta senior de Huawei, Catherine Chen, pidió este lunes llegar a «un consenso verdadero sobre la tecnología» y su uso adecuado a nivel mundial para avanzar en el imparable desarrollo tecnológico sin disputas y controversias.

«Por barreras ideológicas se está tratando de detener el desarrollo tecnológico y eso sólo va a detener el progreso y el desarrollo. Por tanto, es muy importante llegar a un consenso», consideró Chen al inaugurar el foro virtual «Conectividad para la prosperidad compartida: el esencial motor de la economía digital» organizado por la Agencia Efe y la empresa Huawei.

Chen, que es también directora del Consejo Directivo de Huawei, destacó que ese consenso mundial en el desarrollo tecnológico es fundamental para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

La directiva citó las percepciones que señalan al 5G como «una plataforma de alto riesgo», ante lo que aseguró que es una tecnología con «gran anchura de banda, baja latencia y una conectividad que puede potenciar los beneficios para la sociedad».

Chen recordó que al entrar en «la era digital» hay distintos agentes involucrados en establecer unas normas tecnológicas «de gestión de los diferentes riesgos ocasionados por la aplicación de la tecnología» como la seguridad digital o una inteligencia artificial fiable.

«Siempre hemos apoyado el avance tecnológico y estamos convencidos que el objetivo siempre es desarrollar la sociedad», indicó la vicepresidenta de Huawei, antes de explicar los proyectos fotovoltaicos que la empresa desarrolla para reducir emisiones de dióxido de carbono en países como China, Etiopía, Egipto o Ghana.

El director de Tecnología y Engagement Estratégico del Groupe Speciale Mobile Association (GSMA) Latinoamérica, Alejandro Adamowicz, afirmó que la pandemia ha traído a la región un «crecimiento acelerado de la transformación digital, ya que tanto las empresas como las personas han abrazado la tecnología».

Lea también

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Cómo proteger tu identidad en el mundo digital

Cómo proteger tu identidad en el mundo digital

30/06/2025
Un estudio internacional concluye que los chatbots de IA como ChatGPT no generan adicción

Un estudio internacional concluye que los chatbots de IA como ChatGPT no generan adicción

11/06/2025
La gestión de exposición, reto clave en materia de ciberseguridad para 2025

La gestión de exposición, reto clave en materia de ciberseguridad para 2025

10/06/2025

Adamowicz explicó que tan sólo el 2020, cuando «el tráfico de las redes creció hasta el 50 % en algunos casos», la industria móvil generó el 7 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la región.

Agregó que hay comprometidos alrededor de 99.000 millones de dólares en inversiones en infraestructura móvil en Latinoamérica y el Caribe en los próximos cinco años.

Por su parte, el director regional de la Oficina de América la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), Bruno Ramos, destacó que la pandemia de la covid-19 ha demostrado que los países mas avanzados en la economía digital están mejor preparados para salir de la crisis actual mundial.

Ramos afirmó que la economía digital supone disponer de sólidos servicios de banda ancha de alta velocidad, una infraestructura y sistemas de pagos digitales confiables, la capacidad de digitalizar a las pymes y sus operaciones minoristas y estructuras legales para contratación digital y firmas digitales, entre otros factores.

En el foro virtual de la Agencia Efe y Huawei participan expertos de empresas privadas y representantes de gobiernos latinoamericanos para debatir cómo la región debe impulsar la economía digital como motor del desarrollo.

Tags: Huawei
Siguiente
La Asamblea Nacional acusa a EEUU y a la oposición de planear más sanciones

La Asamblea Nacional acusa a EEUU y a la oposición de planear más sanciones

Publicidad

Última hora

Escuela “Los Perez” impactante cierre del campeonato de volibol en La Cejita

DEJAR FLUIR | Por: Francisco González Cruz

¡MIS VERICUETOS! | ¿LA FELICIDAD EXISTE? | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Analizar la realidad, planificar el cambio y llegar a consensos | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | CAPACITACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LOS ORGANISMOS ELECTORALES SUBALTERNOS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales