• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Viceministro del Ambiente entregó en Rafael Rangel programa nacional de reforestación

por Eduardo Viloria
05/06/2022
Reading Time: 2 mins read
El Vice Ministro del Ambiente Hernán Toro encabezo con los niños la siembra de árboles.

El Vice Ministro del Ambiente Hernán Toro encabezo con los niños la siembra de árboles.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Eduardo Viloria/DLA

Hernán Toro,  Viceministro de Servicios Ambientales del Ministerio del Ambiente, visitó este fin de semana varias instituciones escolares del Municipio Rafael Rangel, como parte del programa Guardianes del Árbol Sembrando Conciencia.

Entre las instituciones escolares visitadas la fuente informativa del gobierno local que preside Sonia Silva, dijo, que el funcionario en mención había visitado la Unidad Educativa  Diego Bustillos, donde hubo un acto público, y escenificación de actos culturales,  que le dieron una cálida bienvenida al visitante, estando las palabras de bienvenida a cargo de la directora de la institución escolar Ana Linares y del ingeniero Yoice Chinchilla, actividad donde estuvo presente también la ingeniera Maura González, directora regional del Ministerio de Poder Popular para Ecosocialismo.

Hernán Toro acompañado de dos niñas de las Instituciones escolares presentes.

En la intervención pública que hizo el Vice Ministro Hernán Toro, señaló,  que el municipio Rafael Rangel es emblemático,  al formar parte de la iniciativa que lidera el presidente de la República Nicolás Maduro, de sembrar 10 millones de árboles en el país, meta que se cumplirá en un año, donde el estado Trujillo tiene la meta de sembrar 180 mil.

“Donde esté un estudiante debe estar un árbol, para brindarle abono y regarle agua. Estoy feliz por la designación que me dieron con el estado Trujillo. Ayer estuve en Boconó, lo que me lleva a señalar que he tenido varias experiencias hermosas” dijo.

Manifestó el funcionario,  plena seguridad de superar el compromiso adquirido, recomendando a la vez concertar alianzas para cumplir la meta.

Solos no podemos, este es un llamado de auxilio por el planeta tierra, que se está haciendo desde Venezuela, para frenar la crisis climática. Queremos un territorio cubierto de arboles, de los cuales siete millones estarán sembrados por los estudiantes, si nos súmanos, tal como es nuestro deseo, la meta será corta, precisó el alto funcionario del gobierno.

Al concluir las palabras protocolares,  se procedió a realizar las respectivas siembras no solo en la Diego Bustillos, sino en las instituciones escolares cercanas, como Jardín de Infancia, ubicado a un lado de la UE Diego Bustillos; El Instituto de Educación Especial José Gregorio Hernández  y Madre Selva.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

En la actividad hubo palabras de Alcaldesa Sonia Silva, quien obsequio al funcionario del gobierno nacional defensor del Ambiente, una estatuilla del Beato José Gregorio Hernández, que con gusto recibió, Hernán Toro.

La Alcaldesa Sonia Silva entrego una estatuilla de JGH al viceministro del Ambiente.

Día del Ambiente

Estas actividades se celebraron como anticipo al día del Ambiente que se celebra este domingo  5  de junio en nuestro país, como una recordatoria y crear conciencia  sobre la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente, que recuerda también  la apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente, que   estableció el 5 de junio de 1972, como día del Ambiente, de ahí las actividades cumplidas,  señala la fuente informativa.

 

.

 

 

 

 

 

.

 

 

Tags: Hernán Toromunicipio Rafael Rangelprograma nacional de reforestaciónSiembra de árbolesTrujilloViceministro del Ambiente
Siguiente
Productores  preocupados por escasez de urea

Productores preocupados por escasez de urea

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales