• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Viceministro de Tierras llama a la consolidación de un movimiento campesino de provecho

por Wendy Molero
17/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este martes el viceministro de Tierras y presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), Luis Soteldo, visitó la sede de este organismo en el municipio Alberto Adriani desde donde se hizo eco de las palabras del presidente Nicolás Maduro, quien criticó y condenó el desalojo del que fueron objetos varios campesinos, sometidos al escarnio judicial, solo por trabajar y poner productivas unas tierras.

Ante esta situación, el Viceministro destituyó de su cargo a 18 trabajadores del Inti, cinco pertenecientes a la sede principal en Caracas y 13 en El Vigía.

Soteldo llamó a todos los trabajadores del campo a ser más organizados y contundentes a la hora de la siembra, para conseguir la solidez necesaria en la producción local. De igual modo pidió respeto para los campesinos que toman tierras para producir, ya que estos no son invasores, “son hombres y mujeres de bien que lo que hacen es labrar la tierra para alimentar a sus hijos y ciudadanos en general”, resaltó.

Eduardo Chourio será el encargado de acompañar y organizar a todos los campesinos en sus planes de siembra y producción, informó el viceministro Soteldo, quien detalló que con esta acción se está dando el primer paso para identificar y ponerles nombres a las personas que están atentando contra los derechos y órdenes de productividad del Presidente. “Se pasarán todos los expedientes a la Fiscalía General de la República,  el Ministerio de Interior, Justicia y Paz y la Asamblea Nacional Constituyente, para que sean estos los que tomen las decisiones que correspondan al caso”.

Trece trabajadores del Inti en El Vigía fueron destituidos

Resaltó, además, que a los campesinos que tenga todo en orden a nivel administrativo, se les dará el documento de la tenencia de la tierra, de los espacios que están ocupando para producir.

Caso ULA

Ante la preocupación por la toma ilegal de los espacios de la Hacienda La Judibana, perteneciente a la Universidad de Los Andes, por adeptos al Psuv, el Viceministro manifestó que se deben hacer las diligencias y averiguaciones necesarias, pues no se puede tildar de invasor a las personas que el Inti aún no le haya emitido una medida cautelar, ya que se deben cumplir todos los procesos que establece la ley.

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

Recalcó que el hecho que no se pueda atentar contra la vida o bienestar de los campesinos, no quiere decir que estos puedan ocupar de manera ilegal cualquier espacio para  la siembra, ya que existen una serie de requisitos básicos que se deben cumplir para hacerse dueño de los terrenos.

 

 

 

Tags: CampesinosEl VigíaIntiJudibanaTierras
Siguiente
“Es una alternativa unitaria de cambio”

“Es una alternativa unitaria de cambio”

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales