• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Viceministro de Tierras llama a la consolidación de un movimiento campesino de provecho

por Wendy Molero
17/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este martes el viceministro de Tierras y presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti), Luis Soteldo, visitó la sede de este organismo en el municipio Alberto Adriani desde donde se hizo eco de las palabras del presidente Nicolás Maduro, quien criticó y condenó el desalojo del que fueron objetos varios campesinos, sometidos al escarnio judicial, solo por trabajar y poner productivas unas tierras.

Ante esta situación, el Viceministro destituyó de su cargo a 18 trabajadores del Inti, cinco pertenecientes a la sede principal en Caracas y 13 en El Vigía.

Soteldo llamó a todos los trabajadores del campo a ser más organizados y contundentes a la hora de la siembra, para conseguir la solidez necesaria en la producción local. De igual modo pidió respeto para los campesinos que toman tierras para producir, ya que estos no son invasores, “son hombres y mujeres de bien que lo que hacen es labrar la tierra para alimentar a sus hijos y ciudadanos en general”, resaltó.

Eduardo Chourio será el encargado de acompañar y organizar a todos los campesinos en sus planes de siembra y producción, informó el viceministro Soteldo, quien detalló que con esta acción se está dando el primer paso para identificar y ponerles nombres a las personas que están atentando contra los derechos y órdenes de productividad del Presidente. “Se pasarán todos los expedientes a la Fiscalía General de la República,  el Ministerio de Interior, Justicia y Paz y la Asamblea Nacional Constituyente, para que sean estos los que tomen las decisiones que correspondan al caso”.

Trece trabajadores del Inti en El Vigía fueron destituidos

Resaltó, además, que a los campesinos que tenga todo en orden a nivel administrativo, se les dará el documento de la tenencia de la tierra, de los espacios que están ocupando para producir.

Caso ULA

Ante la preocupación por la toma ilegal de los espacios de la Hacienda La Judibana, perteneciente a la Universidad de Los Andes, por adeptos al Psuv, el Viceministro manifestó que se deben hacer las diligencias y averiguaciones necesarias, pues no se puede tildar de invasor a las personas que el Inti aún no le haya emitido una medida cautelar, ya que se deben cumplir todos los procesos que establece la ley.

Lea también

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

Candidatos opositores reivindican el voto en recorridos por campaña electoral

17/05/2025
Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025

Recalcó que el hecho que no se pueda atentar contra la vida o bienestar de los campesinos, no quiere decir que estos puedan ocupar de manera ilegal cualquier espacio para  la siembra, ya que existen una serie de requisitos básicos que se deben cumplir para hacerse dueño de los terrenos.

 

 

 

Tags: CampesinosEl VigíaIntiJudibanaTierras
Siguiente
“Es una alternativa unitaria de cambio”

“Es una alternativa unitaria de cambio”

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales