• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Vialidad | Por: Eduardo Fernández

Todo ese diseño vial se podría adelantar sin mayores compromisos fiscales para el Estado Venezolano.

por Eduardo Fernández
01/09/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Es inexcusable que los gobiernos de la República Civil no hayan terminado de construir la autopista que debe comunicar a Caracas con Barcelona. Para bautizar esa autopista se había propuesto, con sobrados méritos, el nombre de Rómulo Betancourt. Por respeto y en homenaje a la memoria de ese nombre tenían que haber concluido la autopista de Oriente. Una autopista con cuatro vías, dos para ir y dos para regresar. Con una hermosa jardinería en el medio y con hombrillos en ambos lados de la vía.

Esa autopista debía además tener en ambas direcciones estaciones de servicio bien dotadas, con facilidades para comer. Con baños limpios y bien mantenidos y con todo tipo de facilidades para los usuarios.

De Barcelona debía salir otra autopista con destino a El Tigre y a Ciudad Bolívar para conectar con la que va de Ciudad Bolívar hasta Ciudad Guayana. De Ciudad Guayana hacia el Sur, hasta la frontera con Brasil debería haber una carretera tipo A con todas las facilidades que hemos mencionado.

De Barcelona debe salir una carretera turística hacia Cumaná y prolongarse hacia Carúpano y seguir hacia Güiria. Esa sería una carretera llena de hoteles y de posadas. Una carretera bien iluminada y bien mantenida. Sin esos abominables policías acostados que dificultan la circulación y con atención policial eficiente para garantizar la seguridad de los viajeros.

Hacia occidente debería haber la manera de montarse en una autopista en Caracas que nos lleve hasta Maracaibo. Y desde Maracaibo bajar hasta San Cristóbal. Y tendría que haber una autopista de San Antonio del Táchira hasta San Cristóbal que sustituya a la vieja carreterita construida en tiempos del General Juan Vicente Gómez.

Desde San Cristóbal debe salir una autopista que conecte con la capital de la República y completar el tramo de autopista que va desde el Campo de Carabobo hasta San Carlos en el estado Cojedes.

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

Todo ese diseño vial se podría adelantar sin mayores compromisos fiscales para el Estado Venezolano. Gracias al sistema de concesiones, compañías especializadas se harían cargo de construir las autopistas y vías principales con el sistema de peajes y con el compromiso de mantener en óptimas condiciones a todas las carreteras y construir vías alternas para que puedan viajar los que no quieran o no puedan pagar peajes. Vías alternas en excelentes condiciones para la circulación.

Todo eso podemos hacerlo al servicio de Venezuela.

 

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

 

@EFernandezVE

Twitter: @ifedecve

Instagram: @Ifedecvenezuela

 

 

 

 

Siguiente
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

JOSÉ ROMANO COMO PARADIGMA DE PROFESOR UNIVERSITARIO | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales