• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Investigación

Viajar en taxi es una costosa comodidad

por María Danieri
07/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Los taxistas cobran lo justo, pues saben que no todos pueden pagar. Fotos: Oswaldo Vergara

Los taxistas cobran lo justo, pues saben que no todos pueden pagar. Fotos: Oswaldo Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Acaba de llegar a Valera por el terminal terrestre y desea llegar a su casa, en Carvajal, lo más rápido que pueda. Aborda un taxi y al momento de pagar, se queda sorprendido. La tarifa es igual al viaje entre los estados Zulia y Trujillo. Este episodio tiene su explicación en la crisis económica que aqueja a los venezolanos de distintos estratos y ha afectado duramente al ramo de los servicios. En especial, a los relacionados con el transporte público y privado.

Adultos mayores

En un recorrido realizado por el Diario de Los Andes en diversos puestos de taxis y moto taxis, de la ciudad de Valera, se constató el aumento en las tarifas. José Tomás Gil, asociado a la Cooperativa de Taxis Nuevo Chevrolet, explicó que ellos no tienen una tabla de precios o control. Se guían por el tipo de cliente y el tiempo de la carrera para establecer un monto.

Una carrera corta puede variar entre 4 mil y 5 mil bolívares, una intermedia entre 10 mil a 30 mil bolívares y una larga, más de una hora y media de trayecto, hasta 60 mil bolívares. En cuanto a los clientes, Richard Godoy, conductor de esta línea de 64 años de fundada, comentó que antes se hacían de 15 a 20 carreras diarias y era posible mantener los vehículos. Ahora, cuando se hacen de 7 a 8 viajes, deben buscar otros ingresos. En cuanto a la clientela, la mayoría son personas de la tercera edad.

En dos ruedas

El panorama no es mejor para los conductores que prestan su servicio en motocicleta. Desde la aparición de éste fenómeno, a principios del siglo XXI, esta alternativa competía con los taxistas en el terreno de las tarifas, más económicas, y la rapidez en el viaje. Sin embargo, pese a tener mayores riesgos de seguridad personal, en la actualidad los precios son similares.

Una carrera corta puede costar desde 2 mil a 4 mil bolívares y una larga (Trujillo o La Puerta) puede costar hasta 15 mil bolívares. Además, el precio puede aumentar si el cliente pide que lo esperen. José Duarte, de una de las líneas posicionadas en la Avenida Bolívar, asegura no ganar suficiente para mantener la moto. Aunque haga de 10 a 15 carreras diarias.

Lea también

Acta Constitutiva de firma personal «BODEGON SAN RAFAEL DE JENNY SOTO, F.P.»

18/11/2024
Cinco niños sordos de nacimiento recuperan el oído y el habla gracias a una terapia génica

Cinco niños sordos de nacimiento recuperan el oído y el habla gracias a una terapia génica

05/06/2024
Solo uno de cada cuatro docentes universitarios consumió carnes y granos en 2023

Solo uno de cada cuatro docentes universitarios consumió carnes y granos en 2023

17/02/2024
Cepal y FMI proyectan que la economía venezolana se desacelerará este año

Cepal y FMI proyectan que la economía venezolana se desacelerará este año

20/04/2023
Mototaxistas han visto mermar el servicio por la dificultad en el mantenimiento de los vehículos.

Tarifas

Las tarifas están por debajo del precio real, pues con el monto que ganan, no les alcanza para reponer los cauchos. Cada neumático puede llegar a costar 800 mil bolívares. Sin hablar del mantenimiento periódico, que alarga la vida del sistema automotor, el cual supera los 100 mil bolívares. Por otro lado, los insumos son insuficientes y sobreviven cuando la proveeduría les vende al precio regulado. Lo negativo es que estas ventas son muy pocas.

Tags: economíaTrujillo
Siguiente
El cartón de huevos está entre 30 y 35 mil bolívares

El cartón de huevos está entre 30 y 35 mil bolívares

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales