• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Vente Venezuela exige la libertad de dirigentes detenidos hace seis meses

por Agencia EFE
20/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 17 de enero de 2024 del coordinador de Organización de Vente Venezuela (VV, movimiento político liderado por María Corina Machado), Henry Alviárez, durante declaraciones a periodistas en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo del 17 de enero de 2024 del coordinador de Organización de Vente Venezuela (VV, movimiento político liderado por María Corina Machado), Henry Alviárez, durante declaraciones a periodistas en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 sep (EFE).- El partido Vente Venezuela (VV), dirigido por la líder opositora María Corina Machado, exigió este viernes la liberación de sus dirigentes nacionales Henry Alviarez y Dignora Hernández, detenidos hace seis meses, acusados de una supuesta vinculación con «acciones violentas» relacionadas con las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Hace seis meses, Henry Alviarez y Dignora Hernández, miembros del Comando con Venezuela, fueron secuestrados por el régimen de Nicolás Maduro», escribió el Comité de Derechos Humanos de VV en la red social X.

Asimismo, indicó que los dirigentes políticos se encuentran detenidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas, conocido como el Helicoide, «criminalizados por ejercer sus derechos políticos».

«Exigimos libertad para todos los presos políticos», añadió.

‼️ Hace seis meses Henry Alviarez y Dignora Hernández, miembros del @ConVzlaComando fueron secuestrados por el régimen de Nicolás Maduro.

Hoy, se encuentran en El Helicoide, criminalizados por ejercer derechos políticos.

?Exigimos libertad para todos los presos políticos. pic.twitter.com/9KsYBj2rJu

— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) September 20, 2024

 

El pasado 20 de marzo, el fiscal general, Tarek William Saab, informó de la detención de Alviarez y de Hernández, por su supuesta vinculación con planes violentos relacionados con los comicios presidenciales.

Saab dijo entonces que ambos fueron capturados «en razón de lo que ha confesado Emil Brandt», un jefe regional del comando de campaña de la oposición mayoritaria, quien fue detenido a principios de marzo por estar «incriminado» en planes «violentos» y «terroristas» contra el Gobierno.

Venezuela vive una crisis política tras las elecciones del 28 de julio pasado, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como el ganador al presidente Nicolás Maduro, sin que hasta la fecha se hayan publicado los resultados desagregados, como estableció el organismo en su cronograma, a pesar de los numerosos llamados dentro y fuera del país.

Por su parte, la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en la victoria de su abanderado, Edmundo González Urrutia, con base en el «83,5 % de las actas electorales» que dice haber obtenido a través de personas que fueron testigos y miembros de mesa durante la jornada electoral, y que publicó en una página web.

Tras la proclamación de Maduro como presidente reelecto, se registraron múltiples protestas en gran parte del país contra el resultado oficial -algunas derivadas en hechos de violencia-, que se saldaron con 25 muertes y más de 2.400 detenidos, según cifras oficiales.

 

 

 

 

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

 

 

Tags: DestacadoDetenidosEmbajada de Argentina en CaracasHenry Alviarez y Dignora HernándezMaria Corina MachadoVente Venezuela
Siguiente
LaLiga recurrirá la amonestación del TAD a Tebas por denuncia del Real Madrid

LaLiga recurrirá la amonestación del TAD a Tebas por denuncia del Real Madrid

Publicidad

Última hora

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales