• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ventas navideñas en San Cristóbal se han contraído entre un 40 y 60 %

por Anggy Polanco
24/12/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El economista Aldo Contreras estima que en esta temporada navideña las ventas en el comercio de San Cristóbal se han contraído entre un 40 a 60 %, en comparación al año pasado.

El año pasado aún cuando había pandemia, las ventas fueron mayores, indicó.  «En una zapatería, el año pasado al 20 de diciembre ya había vendido 300 pares de zapatos, y hoy (23 de diciembre) han vendido apenas 120 pares», precisó el economista.

Una de las razones por la cual las ventas este fin de año 2021 podrían estar disminuidas, es por la apertura  de la frontera, pues pese a que hay más poder adquisitivo en esta oportunidad y mayor movimiento de personas en las calles, muchos tachirenses ven como mejor opción ir a comprar a Cúcuta, explicó el especialista en el tema económico.

A esto se le suma el aumento en la oferta y el crecimiento de la economía informal, no solo en Barrio Obrero sino en el centro de San Cristóbal, ya que retornaron los buhoneros como en otrora, puntualizó.

«A pesar de que hay mucha más gente, mucho más dinero ni restricciones para salir, la economía se ha visto mermada por la apertura de la frontera, el exceso de oferta y la competitividad en la economía informal», manifestó Aldo Contreras.

Mientras que las utilidades de los tachirenses rondaron entre los 300.000 y 400.000 pesos y las familias están rindiendo el dinero lo más que pueden, dijo.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

Tags: economíaTáchira
Siguiente
El cine en 2021: luces y sombras de una recuperación a medias

El cine en 2021: luces y sombras de una recuperación a medias

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales