• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ventas navideñas en San Cristóbal se han contraído entre un 40 y 60 %

por Anggy Polanco
24/12/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El economista Aldo Contreras estima que en esta temporada navideña las ventas en el comercio de San Cristóbal se han contraído entre un 40 a 60 %, en comparación al año pasado.

El año pasado aún cuando había pandemia, las ventas fueron mayores, indicó.  «En una zapatería, el año pasado al 20 de diciembre ya había vendido 300 pares de zapatos, y hoy (23 de diciembre) han vendido apenas 120 pares», precisó el economista.

Una de las razones por la cual las ventas este fin de año 2021 podrían estar disminuidas, es por la apertura  de la frontera, pues pese a que hay más poder adquisitivo en esta oportunidad y mayor movimiento de personas en las calles, muchos tachirenses ven como mejor opción ir a comprar a Cúcuta, explicó el especialista en el tema económico.

A esto se le suma el aumento en la oferta y el crecimiento de la economía informal, no solo en Barrio Obrero sino en el centro de San Cristóbal, ya que retornaron los buhoneros como en otrora, puntualizó.

«A pesar de que hay mucha más gente, mucho más dinero ni restricciones para salir, la economía se ha visto mermada por la apertura de la frontera, el exceso de oferta y la competitividad en la economía informal», manifestó Aldo Contreras.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Mientras que las utilidades de los tachirenses rondaron entre los 300.000 y 400.000 pesos y las familias están rindiendo el dinero lo más que pueden, dijo.

 

Tags: economíaTáchira
Siguiente
El cine en 2021: luces y sombras de una recuperación a medias

El cine en 2021: luces y sombras de una recuperación a medias

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales