• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venta de chatarra: una forma para “rebuscar” dinero extra

por Cecilia Menghini
14/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Los materiales se procesan para luego enviarlos a Maracaibo Gráficas: Henner Vieras

Los materiales se procesan para luego enviarlos a Maracaibo Gráficas: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En la actualidad son muchas las formas con las que se “rebuscan” las personas para poder palear la crisis económica que atraviesa el país y tratar de conseguir un dinero extra a través de la venta de algunas cosas que no se usan o lo que se acumula como chatarra con lo cual se puede adquirir beneficio monetario.

Estos sitios, que son receptores de este tipo de materiales, sean hierro, aluminio o cobre, han ido en aumento cada vez más y en Valera no ha sido la excepción.

En San Luis, existe un negocio en el cual desde muy temprano en la mañana la gente se aglomera para ofrecer lo que ha conseguido de tal manera que pueda hacer una venta y percibir ese dinero extra que necesita.

Lo que se recibe se selecciona dependiendo del material

Metal Italo, C.A. es una empresa registrada con 14 años de experiencia y que directamente trabaja para su casa matriz de Maracaibo. Ante la proliferación de estos negocios de forma clandestina que compra y vende material mal habido, mencionó Eduardo Parrillo que “nosotros no compramos material estratégico, es decir, el que hurtan de empresas del gobierno como Cantv, Pdvsa, Corpoelec, (cables de alta tensión, guayas, etc), sino que lo rechazamos y advertimos que es muy peligroso ofrecer ese tipo de productos”.

Comentó que se reciben baterías viejas, que pueden costar hasta 40 mil bolívares, los objetos de hierro y aluminio, la unidad (el kilo) se paga en 6 mil bolívares.

“En este negocio siempre nos están haciendo inspecciones, por eso no podemos caer en recibir material estratégico porque es ilegal”, resaltó Parrillo.


Opción

Lea también

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025
CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

08/10/2025
Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

08/10/2025
América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

08/10/2025

También destacó Eduardo Parrillo que este negocio es una alternativa para mucha gente que necesita dinero y que tiene cosas guardadas en sus casas como chatarras. A diario vemos a jóvenes, adultos, mujeres embarazadas, ofreciendo materiales de cualquier tipo, simplemente porque tienen una necesidad.

Desde temprano llegan las personas a vender los productos
Tags: economíaRebuscarTrujilloVenta de Chatarra
Siguiente
Hampa arremete contra compradores de fin de semana

Hampa arremete contra compradores de fin de semana

Publicidad

Última hora

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales