• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela y Colombia abrirán puente vehicular binacional el 15 de diciembre

por Agencia EFE
05/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del Puente Internacional Tienditas que conecta el estado Táchira (Venezuela) con el departamento de Norte de Santander (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Fotografía de archivo del Puente Internacional Tienditas que conecta el estado Táchira (Venezuela) con el departamento de Norte de Santander (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 dic (EFE).- Venezuela y Colombia habilitarán el 15 de diciembre el Puente Internacional Tienditas, que une a las dos naciones, por el que se prevé que, más adelante, transiten vehículos particulares, algo que no ocurre desde 2015, informaron este lunes fuentes diplomáticas.

«El 15 de diciembre queda habilitado el puente de Tienditas, después de que el Gobierno de Venezuela terminara de completar la infraestructura para activarlo», indicó en Twitter el embajador de Colombia en el país caribeño, Armando Benedetti.

A juicio del diplomático, con esta apertura, el Ejecutivo de Gustavo Petro «sigue impulsando la integración económica y social» con Venezuela, luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas en agosto de este año.

Fuentes de la Embajada colombiana explicaron a EFE que a partir del 15 de diciembre comenzará un proceso «paulatino» para el tránsito de vehículos, un proceso que comenzó el pasado 26 de septiembre con la apertura de la frontera por el Puente Simón Bolívar para el paso de camiones de carga, si bien las autoridades de ambos lados han reconocido la falta de avances en este asunto.

El puente Tienditas, que conecta al estado venezolano Táchira con el departamento colombiano Norte de Santander, es la más ancha (42 metros) de las tres estructuras binacionales dispuestas en esta región fronteriza, y la segunda más larga, con 280 metros.

Petro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, restablecieron las relaciones apenas el colombiano tomó el poder, en agosto de este año, y, desde entonces, aceleraron la apertura de la frontera, para favorecer a las miles de personas que transitan diariamente entre los dos países.

Sin embargo, el cruce de un país a otro todavía se realiza exclusivamente a pie, pese a contar con varios puentes y vías que hasta 2015 estuvieron llenos de vehículos particulares y de transporte público.

 

 

Lea también

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

13/05/2025
Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025

 

 

.

Tags: DestacadoFrontera
Siguiente
Venezuela entre la esperanza y la incertidumbre: sin planes trascendentes para rescatar la democracia y el poder político

El triunfo de Lula eleva las perspectivas sudamericanas | Por: Alejandro Mendible

Publicidad

Última hora

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales