• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela ve provocación en visita del jefe de Comando Sur de EE.UU. a Colombia

por Agencia EFE
22/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 21 jun (EFE).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, consideró este lunes una «provocación» y un acto de «injerencismo» la visita del jefe del Comando Sur de EE.UU., Craig Faller, a Colombia, país limítrofe con la nación caribeña al que llegó el pasado domingo.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Padrino mostró su «repudia» porque, aseguraron, Faller visitó Puerto Carreño, municipio fronterizo con Venezuela.

Allí, siempre según la información del ministro, «los grupos irregulares armados colombianos operan desde hace décadas con la aquiescencia del Gobierno colombiano y la deliberada ausencia de sus fuerzas militares».

«Sin duda alguna, esta visita no obedece a razones de cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa con el vecino país, sino que se constituye en un acto más de injerencismo y provocación por parte del imperio norteamericano, cuyas acciones siempre tienen oscuros intereses como telón de fondo», indicó.

Manifestó además su preocupación por la «recurrencia» en Suramérica de Faller, al que acusan de entrometerse «sistemáticamente» en los «asuntos internos» de Venezuela «mediante actuaciones y opiniones que persiguen su desestabilización».

«En consecuencia, nos mantendremos alerta para garantizar la integridad territorial, la soberanía e independencia de la patria», apuntó.

Las Fuerzas Militares de Colombia informaron esta mañana sobre la visita de Faller, junto al viceministro colombiano de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García, a Puerto Carreño, para «verificar capacidades en lucha contra amenazas transnacionales en el marco de cooperación binacional».

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

La información fue publicada en el Twitter de las Fuerzas Militares de Colombia, donde compartieron fotos de la visita.

Faller había expresado anteriormente su rechazo al Gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de «ilegítimo» y al que acusa de dar refugio a organizaciones criminales como los disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y también al Ejército de Liberación (ELN).

El jefe del Comando Sur de EE.UU. llegó a Colombia este domingo, según publicaron las Fuerzas Militares en la misma red social, «para afianzar el trabajo multilateral en el marco de la cooperación internacional».

«Esta visita a nuestro país refuerza la continuidad de la fuerte alianza en seguridad y defensa existente entre EE.UU y Colombia», agregaron.

Al replicar el mensaje en Twitter, Padrino subrayó que, mientras Faller visita Puerto Carreño, «se realizan ejercicios (militares) Tradewinds 2021 en Guyana», país fronterizo con el que Venezuela tiene un diferendo limítrofe, «con presencia de militares estadounidenses».

«No debe verse sino como un acto injerencista en medio de la sistemática desestabilización contra Venezuela», apostilló.

El 13 de junio comenzó la «Operación Tradewinds», unas maniobras militares en las que participan efectivos de Estados Unidos, Surinam, Holanda, Bahamas, Bermuda y Canadá, entre otros países.

Tags: Comando SurPolítica
Siguiente
1-1. Vidal marca autogol y Uruguay deja sin la victoria a un viejo conocido

1-1. Vidal marca autogol y Uruguay deja sin la victoria a un viejo conocido

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales