• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela tacha de «irresponsables» las acusaciones de «abuso» de sus leyes antiterroristas

por Agencia EFE
11/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Venezuela, Yvan Gil Pinto, en Ginebra (Suiza) EFE/Salvatore Di Nolfi

Fotografía de archivo en la que se registró al canciller de Venezuela, Yvan Gil Pinto, en Ginebra (Suiza) EFE/Salvatore Di Nolfi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 ago (EFE).- El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes la postura de dos relatores de Naciones Unidas sobre un supuesto «abuso crónico» de leyes antiterroristas por parte de autoridades del país caribeño, y aseguró que tales declaraciones, que calificó de «irresponsables», forman parte de una «estrategia de agresión» contra el país, dirigida por Estados Unidos.

En un comunicado oficial, difundido por el canciller Yván Gil en su cuenta en Twitter, Venezuela tildó de «infundadas» las afirmaciones emitidas por los expertos, quienes pusieron como ejemplo de su denuncia una reciente sentencia a 16 años de prisión contra seis hombres que se presentan como líderes sindicales, una afirmación respaldada por diversas ONG, mientras la Fiscalía asegura que no lo son.

En el escrito, Venezuela aseveró que las «declaraciones fueron emitidas sin ninguna consulta previa o solicitud de información al Estado», lo que, consideró, viola las normas y principios que rigen la actuación de estos mandatos de Naciones Unidas.

A juicio del Gobierno, esta postura constituye «un nuevo episodio de la estrategia de agresión multiforme que de manera permanente se desarrolla contra la República Bolivariana de Venezuela, dirigida desde Estados Unidos».

«El Estado venezolano reitera su estricto apego a la legalidad, bajo el principio de la separación de los poderes públicos, así como su escrupuloso respeto a la dignidad humana, en especial en la administración de Justicia. Sus instituciones garantizan el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos a todos los ciudadanos», afirmó el Ejecutivo.

Además, ratificó su «compromiso ineludible» con los derechos humanos y los tratados suscritos por Venezuela, así como su intención de «seguir cooperando» con los órganos del sistema de Naciones Unidas, «mediante el diálogo y la cooperación genuina».

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

La Fiscalía, que asegura que los detenidos son «conspiradores» que buscaban atentar contra la democracia venezolana, rechazó también la posición de los relatores de ONU en un comunicado en el que aseguró que esta denuncia fue hecha «sin tener ninguna base para ello».

Entretanto, ONG y organizaciones gremiales exigen la libertad de los encarcelados, cuya inocencia reivindican, tras haber recibido penas por los delitos de conspiración y asociación para delinquir.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: antiterrorismoDerechos HumanosDestacado
Siguiente
El expresidente de la Cruz Roja Venezolana rechaza la «ilegal» intervención del organismo

El expresidente de la Cruz Roja Venezolana rechaza la "ilegal" intervención del organismo

Publicidad

Última hora

En Juramentación del Comando de Campaña «Alfredy Moreno cuenta con todo nuestro Apoyo»

Elecciones Municipales: “se calienta la lucha” por Alcaldía de Motatán

Bailar con lo distinto. Diversidad, poder y liderazgo para construir un nuevo nosotros | Por: Arianna Martínez Fico

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales