• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela suspende debate sobre ruptura de relación con España por «agenda parlamentaria»

por Agencia EFE
19/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de Jorge Rodríguez. EFE/ Ronald Peña

Fotografía de archivo de Jorge Rodríguez. EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 19 sep (EFE).- La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el chavismo, suspendió este jueves el debate sobre la ruptura de relaciones con España debido a «temas de agenda parlamentaria», según dijo el presidente de la Cámara, Jorge Rodríguez, quien no explicó cuándo se prevé abordar este asunto en el pleno.

«Tiene que ver con temas de la agenda parlamentaria (…) simplemente agenda parlamentaria», dijo Rodríguez en una rueda de prensa, luego de que terminara la sesión legislativa, que no incluyó el punto en el debate ni ninguna mención a la tensión diplomática entre Caracas y Madrid, pese a que así estaba previsto, según anunció el miércoles.

Explicó que el tema quedó fuera del orden del día «en razón de la urgencia» de «un hecho sobrevenido», debido a la aprobación en el Parlamento Europeo de un reconocimiento al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia como presidente electo del país caribeño.

Rodríguez dijo que esta moción de la Eurocámara, rechazada por el Parlamento venezolano, no tiene «ningún tipo de impacto real» y se trató de una acción promovida por «fascistas».

El portavoz del chavismo había dicho, el día anterior, que la AN aprobaría este jueves el acuerdo con el que instará al Gobierno de Nicolás Maduro a «evaluar» la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con España, como respuesta a la decisión del Congreso español de reconocer a González Urrutia como presidente electo.

El proyecto del Legislativo fue presentado este martes, tan solo cinco días después de que Rodríguez solicitara su redacción, al considerar que el reconocimiento del Congreso español, con el voto en contra del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es «una actitud grosera e injerencista» contra la «constitucionalidad venezolana».

Lea también

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025
Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

04/07/2025
Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

04/07/2025

El pasado 11 de septiembre, el Congreso aprobó una proposición no de ley impulsada por el Partido Popular (PP) en la que pide al Gobierno reconocer como presidente de Venezuela a González Urrutia, quien llegó a Madrid el día 8 de este mes para buscar asilo ante la persecución que asegura haber sufrido en su país.

En ese sentido, el Legislativo venezolano rechaza, según el proyecto de acuerdo, «la nefasta resolución promovida por la derecha fascista del Congreso» del país europeo, y exhorta a los parlamentarios españoles a «respetar la decisión del pueblo venezolano que eligió, soberanamente», a Maduro como «presidente reelecto» en los comicios del 28 de julio, un resultado que ha sido cuestionado por numerosos países.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresCrisis política
Siguiente
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | La insurrección combinada | Por: Juancho Barreto

Publicidad

Última hora

Boconó | Trabajan para abrir el paso en La Laguna de Los Cedros

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Talud cae sobre una vivienda en Santa Elena de Boconó 

Boconó: Árboles obstruyeron vía a Campo Elías 

Rodrigo Riquelme, del salto de 2023 a la caída de 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales