• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela suscribe un «convenio confidencial» petrolero con Guinea Ecuatorial

por Agencia EFE
22/12/2021
Reading Time: 2 mins read
El titular de la cartera de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, en una fotografía de archivo. EFE/Raúl Martínez

El titular de la cartera de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, en una fotografía de archivo. EFE/Raúl Martínez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 dic (EFE).- El Gobierno de Venezuela suscribió este miércoles un «convenio de confidencialidad» con Guinea Ecuatorial en materia de hidrocarburos para acompañarlos en el desarrollo de esta área con asistencia técnica.

El acuerdo, según un comunicado de prensa, fue firmado entre el titular de la cartera de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, y el ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, Gabriel Mbaa Obiang Lima.

El Aissami ratificó toda la disposición del país caribeño para poner su experiencia en materia petrolera a la orden del pueblo ecuatoguineano.

“Nosotros sentimos a África en el alma, en el corazón. Esta voluntad política de superar cualquier adversidad también está a la orden del pueblo de Guinea Ecuatorial. Esta es una gran cooperación sur-sur para lograr la independencia energética de nuestras naciones y estamos felices de haber concretado esta firma”, indicó el funcionario venezolano.

Por su parte, el ministro de Guinea Ecuatorial señaló que dicho convenio constituye un «hito importante» porque traza el «camino de complementariedad» y el desarrollo petrolero entre ambos países.

Mbaa Obiang aseguró que el «documento de confidencialidad» permitirá que el Gobierno ecuatoguineano suministre «información secreta» a Venezuela para elaborar un plan de estudio conjunto, «para una posterior exploración en tierra firme».

El representante del país africano resaltó la importancia de la cooperación en exploración, manejo de refinerías y formación, que son áreas técnicas de «alto interés».

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Explicó que ambas naciones establecerán planes de coordinación técnica para la implementación del acuerdo y existe la posibilidad de realizar otras reuniones de manera presencial para avanzar «en la cooperación Venezuela-Guinea Ecuatorial».

Desde su independencia de España en 1968, Guinea Ecuatorial está considerada por grupos pro derechos humanos como uno de los países más represivos del mundo, debido a las acusaciones de detenciones y torturas de disidentes y a las denuncias de fraudes electorales.

El presidente Teodoro Obiang, de 78 años, dirige el país con mano de hierro desde 1979, cuando derrocó a su tío Francisco Macías en un golpe de Estado, y es el presidente que más tiempo lleva en el poder en el mundo.

Tags: Asuntos exterioresconvenioPetróleo
Siguiente
FC la marca de autopartes más grande de Venezuela celebra su posicionamiento en cada rincón del país

FC la marca de autopartes más grande de Venezuela celebra su posicionamiento en cada rincón del país

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales