• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela supera los 112.000 contagios de covid-19

por Agencia EFE
28/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 dic (EFE).- Venezuela llegó este domingo a los 112.316 contagios registrados de covid-19, justo cuando se cumplen 287 días desde que se detectaron los primeros casos de esta pandemia en el país, informó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«Hasta hoy se han confirmado 112.316 casos, se han recuperado 106.453 personas, lo que representa el 95 % de los contagios», indicó el funcionario a través de su cuenta en la red social Twitter.

Explicó que en las últimas 24 horas se detectaron 365 nuevas infecciones, de las cuales 351 se produjeron por transmisión comunitaria dentro de las regiones de Venezuela, principalmente en el estado andino de Mérida, que sumó 193 casos y lideró la estadística nacional por segundo día consecutivo.

Los otros 14 contagios, detalló Ñáñez, corresponden a casos «importados», como denomina el Ejecutivo de Nicolás Maduro a los venezolanos que retornan infectados al país, en este caso provenientes de México, Turquía, Ecuador e Irán.

Todos estos pacientes «internacionales» ingresaron a Venezuela a través del aeropuerto Simón Bolívar, que sirve a Caracas, a bordo de los pocos vuelos que cuentan con autorización del Ejecutivo.

También este domingo falleció una mujer de 52 años en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia) por problemas relacionados con el SARS-COV-2, que causa la covid-19.

De este modo, Venezuela llega a un total de 1.014 fallecidos, uno de los saldos más bajos del mundo en cuanto a muertos por esta pandemia que se ha cobrado la vida de casi 1,8 millones de personas.

Lea también

Borrador automático

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

05/08/2025
MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

El más reciente balance gubernamental señala que entre los aún enfermos, 3.371 se encuentran asintomáticos, 1.166 tienen insuficiencia respiratoria aguda leve, 250 pacientes presentan insuficiencia respiratoria aguda moderada y unas 62 personas están internadas en unidades de cuidados intensivos.
Venezuela está a punto de cumplir un mes desde que levantó prácticamente todos los controles sanitarios, una medida que el Ejecutivo prevé revertir en enero ante el aumento de casos.

Tags: Reporte Covid-19
Siguiente
México cierra la cárcel de Ciudad Juárez en la que estuvo el Chapo

México cierra la cárcel de Ciudad Juárez en la que estuvo el Chapo

Publicidad

Última hora

Instalan bomba en Santa Cruz para mejorar el servicio de agua a más de 1.275 familias en Valera

Trujillanos FC inicia la recuperación del «Cementerio de los Grandes» con miras a la licencia CONMEBOL

PALABRAS DE RAUL DIAZ CASTAÑEDA EN EL HOMENAJE DEL ESTADO TRUJILLO AL CARDENAL BALTAZAR PORRAS

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales