• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela supera los 106.000 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia

por Agencia EFE
11/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 10 dic (EFE).- Las autoridades venezolanas localizaron 428 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que ya son 106.280 las personas que han contraído el patógeno causante de la covid-19, informó este jueves el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«A 270 días de la pandemia en Venezuela, informamos que el país registró 428 nuevos contagios por covid-19, 378 de transmisión comunitaria y 50 casos importados», escribió Ñáñez en su cuenta de Twitter.

Caracas es, por segundo día consecutivo, la región con más nuevos casos (112), por delante del noroccidental Zulia (fronterizo con Colombia), donde las autoridades ubicaron 54 nuevos contagios.

Por detrás se ubica el estado Miranda, que ubica buena parte del área de Caracas, con 51 contagios, por delante del Táchira (39), Yaracuy (33), La Guaira (24), Amazonas (17), Carabobo (15), Apure (11), Trujillo (8), Aragua (3), Nueva Esparta (3), Mérida (2), Lara (2), Barinas (1), Portuguesa (1), Falcón (1) y Sucre (1).

De los 50 casos «importados», el ministro de Comunicación detalló que 26 llegaron de Panamá, 15 de República Dominicana, 7 de España, uno de Turquía y uno de Curazao.

De este modo, el Gobierno de Venezuela ha confirmado hasta el momento 106.280 casos de SARS-CoV-2, del que ya se han recuperado 101.384 personas, lo que representa el 95 % de los contagios.

En este momento, hay 3.958 casos activos, de los que 3.681 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 26 en clínicas privadas y 251 en aislamiento domiciliario.

Lea también

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025
La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

06/07/2025

Entres los pacientes activos, 2.312 son asintomáticos, 1.388 tienen una insuficiencia respiratoria aguda leve, 223 padecen una insuficiencia respiratoria aguda moderada y 35 están internados en unidades de cuidados intensivos.

Finalmente, Ñáñez reportó cinco nuevos fallecidos por la enfermedad, de los que tres son hombres y dos mujeres.

Los tres varones tenían 74, 54 y 35 y eran de los estados Lara, Yaracuy y Barinas, respectivamente.

Las dos señoras eran de Miranda y Lara, y tenían 86 y 74 años, respectivamente.

Con estos cinco nuevos fallecidos, ya son 938 las personas que han fallecido en Venezuela a causa del covid-19.

Tags: Reporte Covid-19
Siguiente
EE.UU. ve preocupante aumento del narcotráfico entre Venezuela y Colombia

EE.UU. ve preocupante aumento del narcotráfico entre Venezuela y Colombia

Publicidad

Última hora

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

AMAR LA VIDA |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales