• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela suma 1.823 nuevos casos de covid-19

por Agencia EFE
25/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Un trabajador sanitario asiste a dos mujeres al ingresar a una ambulancia frente a la Clínica Popular de Catia en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Un trabajador sanitario asiste a dos mujeres al ingresar a una ambulancia frente a la Clínica Popular de Catia en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 ene (EFE).- Las autoridades venezolanas detectaron, en las últimas 24 horas, 1.823 nuevos casos de covid-19, 1.820 por transmisión comunitaria y tres «importados», informó este lunes el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«A 680 días de la pandemia en Venezuela, informamos que, durante las últimas 24 horas, el país registró 1.823 nuevos contagios, 1.820 por transmisión comunitaria y 3 importados», escribió en su cuenta de Twitter.

De nuevo, Caracas es la región con más contagios (641), por delante de Miranda (560), Yaracuy (283), Lara (118), Bolívar (53), Aragua (31), La Guaira (25), Zulia (18), Sucre (17), Mérida (10), Cojedes (9), Carabobo (9), Delta Amacuro (7), Amazonas (7), Nueva Esparta (7), Falcón (7), Barinas (6), Carabobo (4), Guárico (3), Portuguesa (2), Monagas (1), Táchira (1) y Apure (1).

Los tres casos «importados» son viajeros procedentes de Panamá, uno de los países con conexiones aéreas autorizadas.

De este modo, Venezuela llega a 471.389 casos confirmados por las autoridades, si bien 448.969 pacientes ya se han recuperado, lo que representa el 96 % del total.

Actualmente hay 17.010 casos activos, de los que 3.547 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 1.010 en clínicas privadas.

De ellos, 13.632 pacientes son asintomáticos, 2.621 padecen insuficiencia respiratoria aguda leve, 527 tienen insuficiencia respiratoria aguda moderada y 230 están ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Por otra parte, Ñáñez reportó la muerte de cinco personas por covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a 5.410.Entre ellos había dos personas de Caracas, una de Monagas, una del Táchira y una de Trujillo.

El presidente Nicolás Maduro advirtió este domingo que «la variante ómicron no es una variante más letal», pero, igualmente, «es coronavirus», por lo que pidió «que nadie diga que es una gripecita».

«El coronavirus es traidor. Hemos ido llevando la situación con mucho pulso y creo que podemos seguir llevando la situación con mucha prevención, mucho cuidado. Hemos llegado al 96 % de adultos vacunados en Venezuela», dijo.

En esta ocasión, como es frecuente, no aclaró si ese 96 % de adultos ha recibido una sola dosis de la vacuna o las dos necesarias para la inmunización completa. Asimismo, pidió «seguir vacunando a los niños» porque «es seguro».

Tags: Balance Covid-19
Siguiente
Borrell: la misión de observación electoral de la UE hizo avanzar la democracia venezolana

Borrell: la misión de observación electoral de la UE hizo avanzar la democracia venezolana

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales