• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela suma 1.033 nuevos casos de covid-19

por Agencia EFE
10/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Un médico atiende una persona, durante una jornada de pruebas rápidas de la Covid-19, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R/Archivo

Un médico atiende una persona, durante una jornada de pruebas rápidas de la Covid-19, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas (EFE).- Las autoridades venezolanas detectaron durante las últimas 24 horas 1.033 contagios del nuevo coronavirus, 1.023 por transmisión comunitaria y 10 «importados», informó el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.

«A 481 días de la pandemia, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.033 nuevos contagios, 1.023 por transmisión comunitaria, 10 casos importados», escribió Ñáñez en su cuenta de Twitter.

El estado con más nuevos casos es Mérida (295), de los que 197 fueron ubicados en su capital homónima, 62 en el municipio Campo Elías, 32 en Sucre, 3 en Santos Marquina y uno en Alberto Adriani.

Por detrás se sitúa el estado Aragua (95), seguido de Caracas (84), Zulia (83), Yaracuy (81), Miranda (70), La Guaira (62), Nueva Esparta (57), Carabobo (52), Sucre (41), Cojedes (37), Táchira (31), Anzoátegui (9), Delta Amacuro (7), Falcón (7), Trujillo (6), Barinas (4), Lara (1) y Monagas (1).

Por otra parte, los casos «importados» son viajeros llegados de República Dominicana (7), Chile (1), Panamá (1) y México (1).

De este modo, Venezuela llega a 282.940 casos de covid-19 confirmados desde el inicio de la pandemia, si bien 264.921 pacientes ya se han recuperado de la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, lo que supone el 93 % del total.

Actualmente, hay 14.755 casos activos, de los que 7.547 pacientes son asintomáticos, 5.703 padecen una insuficiencia respiratoria aguda leve, 1.092 tiene insuficiencia respiratoria aguda moderada y 413 están ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Por otra parte, Ñáñez detalló que también fallecieron 11 personas por la covid-19, con lo que la cifra total de muertos se eleva hasta 3.264.

Entre los fallecidos, hay tres personas del estado Apure, dos del estado Miranda (que alberga parte del área metropolitana de la capital), y una persona de Caracas.

La lista la completan cinco personas de los estados La Guaira, Mérida, Portuguesa, Sucre y Zulia.

La Fundación GAVI, administradora junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) del programa Covax para la distribución global de vacunas anticovid, confirmó este jueves a Efe que han recibido ya los fondos de Venezuela para el envío de dosis a ese país.

«Venezuela se ha unido recientemente a Covax y ha pagado sus obligaciones financieras, esperamos poder distribuirles dosis en cuanto tengamos disponibles las del tipo que escoja», señaló un portavoz de GAVI.

El Gobierno venezolano denunció que debido a las sanciones comerciales y financieras de Estados Unidos contra el país, una parte de su pago a Covax había quedado bloqueado, lo que impedía la llegada de 11 millones de vacunas del programa humanitario ya comprometidas en abril.

Tags: COVID-19PandemiaSalud
Siguiente
Colombia “in extremis” derrotó a Perú y acabó con 20 años sin ganarle a los incas

Colombia “in extremis” derrotó a Perú y acabó con 20 años sin ganarle a los incas

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales