• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Venezuela sube el salario mínimo integral y lo ubica en 3,54 dólares

por Agencia EFE
02/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 may (EFE).- El Gobierno de Venezuela aumentó este sábado en 177,78 % el salario mínimo integral del país y lo ubicó en 10 millones de bolívares, equivalentes a 3,54 dólares según la tasa oficial de cambio en la que un dólar estadounidense cuesta 2.822.874,48 bolívares.

«El día de hoy, 1 de mayo entra en vigencia un incremento de salario mínimo de 7 millones de bolívares y el cestaticket socialista (bono de alimentación) a 3 millones de bolívares, configurando todo lo que llamamos el ingreso mínimo legal de 10 millones de bolívares», dijo el ministro de Trabajo, Eduardo Piñate.

Desde una concentración en el centro de Caracas con motivo del Día Internacional del Trabajador, Piñate indicó también que dicho aumento va a «impactar las tablas salariales de todos los sectores».

Según el ministro, el nuevo salario tendrá vigencia a partir de este sábado.
Hasta ayer, el salario mínimo base en Venezuela era de 1.800.000 bolívares, que al cambio oficial eran 0,63 dólares, y el bono de alimentación correspondía al mismo monto, por lo que el ingreso mínimo integral era de 3.600.000 bolívares.

El Gobierno venezolano ha reconocido en ocasiones anteriores que el salario mínimo no es suficiente para cubrir la cesta básica de alimentos, y asegura que el detrimento del ingreso mensual de los trabajadores se ha visto impactado por la crisis que atraviesa el país y de la que culpa a las sanciones económicas de Estados Unidos.

El Parlamento, de mayoría chavista, ha prometido trabajar en la mejora de los ingresos y de las condiciones laborales.

El chavismo celebró este sábado el Día Internacional del Trabajador con pequeñas concentraciones en varios puntos del centro de Caracas con actividades de recreación y pancartas.

Desde allí, algunos trabajadores expresaron su rechazo a las sanciones económicas y el «bloqueo» de Estados Unidos contra Venezuela.

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

El presidente Nicolás Maduro, por su parte, honró a los trabajadores con un mensaje en su cuenta de Twitter.

«Honramos la resistencia y la firmeza de la clase trabajadora venezolana, fuerza y motor que impulsa a la patria, hacia el crecimiento y el desarrollo. Ustedes cuentan con un presidente obrero para luchar por los derechos conquistados en revolución, que pretenden arrebatarnos», dijo.

Tags: aumento de salario
Siguiente
Mueren 19 personas más por la covid-19 en Venezuela

Mueren 19 personas más por la covid-19 en Venezuela

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales