• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela solicita a Italia extraditar al exdirector de PDVSA Rafael Ramírez

por Agencia EFE
31/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Rafael Ramírez, quien fuera director de PDVSA entre 2004 y 2013 y exministro de Petróleo del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). EFE /SANTI DONAIRE /Archivo

Rafael Ramírez, quien fuera director de PDVSA entre 2004 y 2013 y exministro de Petróleo del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). EFE /SANTI DONAIRE /Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, (EFE).- El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) anunció este viernes que declaró «procedente» solicitar a Italia la extradición de Rafael Ramírez, quien fuera director de PDVSA entre 2004 y 2013 y exministro de Petróleo del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

A través de un comunicado, el Supremo informó que solicitará la extradición de Ramírez para que sea sometido a un proceso penal en Venezuela por la presunta comisión de los delitos de «peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación (para delinquir)».

«Señala la sentencia N° 55-2020 que se asume el firme compromiso ante la república italiana que dicho ciudadano será juzgado únicamente por su presunta participación en la comisión de los delitos antes mencionados, con las debidas garantías consagradas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», añadió el TSJ en el documento.

 

FIRME COLABORADOR DE CHÁVEZ

Ramírez fue un firme colaborador de Hugo Chávez y diseñó la política petrolera venezolana hasta que fue relevado al frente de PDVSA en 2013 por Nicolás Maduro, a quien ha acusado de «traicionar el legado» del fundador de la llamada revolución bolivariana.

Se le atribuye, junto a Chávez, el programa de crudo barato Petrocaribe, que llevó el recurso a bajo coste y con facilidades de pago a países del Caribe y la región.

Asimismo, suele denunciar a través de sus cartas semanales que la Administración de Nicolás Maduro provocó por negligencia la caída de la producción de la industria petrolera venezolana, que en enero apenas superaba los 700.000 barriles diarios, divulgó entonces la OPEP basada en datos secundarios.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

El exministro de Chávez se alejó definitivamente de Maduro a finales de 2017, cuando renunció por solicitud del presidente a un cargo diplomático en la ONU.

Poco después, extremó sus críticas contra Maduro, quien respondió luego acusándolo públicamente de corrupción.

EN LA MIRA DE LA FISCALÍA

En enero de 2018, la Fiscalía venezolana anunció que emitiría una orden de aprehensión contra Ramírez, pese a que entonces no residía en el país y no se tenía certeza sobre su paradero.

«Sin llorantina ciudadano Ramírez, nosotros en los próximos días vamos a solicitar una orden de aprehensión con la correspondiente alerta roja hacia su persona por los delitos de peculado doloso, legitimación de capitales (lavado de dinero) y asociación», dijo entonces el fiscal general, Tarek William Saab en rueda de prensa.

Los detalles de la orden de captura o si llegó a emitirse no se conocieron, pero sí que se le acusa de estar implicado en una trama de legitimación de capitales en la Banca Privada de Andorra junto a su primo y exfuncionario Diego Salazar Carreño, entre otros señalamientos.

En 2018, Ramírez dijo que sopesaba volver al país para retar a Maduro «a unas primarias libres, con garantías, para definir» al candidato chavista en los comicios presidenciales de mayo de ese año, que finalmente Maduro con controversia.

Tags: internacionalRafael Ramírez
Siguiente
Facebook apuesta por artistas latinos en su nueva sección de videos musicales

Facebook apuesta por artistas latinos en su nueva sección de videos musicales

Publicidad

Última hora

 Más de 213 nuevos profesionales en Seguridad Ciudadana egresan de la UNES Trujillo

GENTE DE MI TIERRA |  JOSÉ LÓPEZ, el destino lo  llevó a Carvajal | Por: Jorge Juárez Ruiz

Mérida se prepara para XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en Bicicleta de Montaña

Mérida | Evelin Quintero asume la presidencia del Fomficc

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ENCAUZAR LA POESÍA QUE SOMOS Y NO EL PODER QUE BUSCAMOS

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales