• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela se proyecta recibir 350 personas que retornan por día

A través del punto migratorio en el Puente Internacional Simón Bolívar las autoridades venezolanas se proyectan recibir 350 personas que retornan al país a través de esta frontera con Colombia en medio de la pandemia por la Covid -19

por Redacción Web
01/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Anggy Polanco

Como resultado de las reuniones sostenidas entres autoridades de la Gobernación del Norte de Santander y representantes del gobierno venezolano, entre lunes y viernes, a través del punto migratorio del Puente Internacional Simón Bolívar, Venezuela podría recibir un promedio de 350 personas diarias.

A través de un boletín informativo emitido por la gobernación neogranadina informó que el fin de semana, la Gobernación de Norte de Santander recibió noticias de diálogos entre autoridades migratorias en el Puente Internacional Simón Bolívar, con el fin de agilizar los procesos en esta frontera.

“La Gobernación de Norte de Santander saluda de forma muy positiva la cooperación entre autoridades migratorias en la frontera, que permitan preservar la salud de la población presente nuestro territorio y en el vecino país, al realizar acciones de mitigación del COVID-19”, dice la información emitida.

Esta nueva medida fue informada a la Gobernación de Norte de Santander por las autoridades presentes en el Estado Táchira, integradas por delegados de Caracas y autoridades sanitarias regionales, quienes trabajan con la Gobernación en la Mesa Fronteriza de COVID-19.

Llamado a alcaldes y gobernadores

Se comunicó que el Centro de Atención Sanitaria Tienditas (CAST), desde su apertura, el 14 de junio, ha permanecido ocupado a su máxima capacidad: 390 personas.

A pesar del anuncio de las autoridades migratorias, aproximadamente 2.000 personas han arribado al Área Metropolitana de Cúcuta y se encuentran a la espera de cruzar la frontera, por lo que descongestionar el CAST requerirá unas dos semanas.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

La Gobernación de Norte de Santander instó a los alcaldes y gobernadores  de otras regiones colombianas para que se abstengan de enviar transportes con personas a la frontera.

Añade que la administración departamental y las alcaldías de los municipios de frontera, no cuentan con la infraestructura ni con los recursos económicos suficientes para atender esta población en medio de la pandemia del COVID-19.

 

 

Tags: COVID-19FronteraMigrantes venezolanosPersonas retornadasTáchira
Siguiente
Jesús Lobo satisfecho con respuesta del Gobernador Ramón Guevara

Jesús Lobo satisfecho con respuesta del Gobernador Ramón Guevara

Publicidad

Última hora

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales