• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela se prepara ante «potencial» sabotaje al referendo por disputa con Guyana

por Agencia EFE
27/11/2023
Reading Time: 2 mins read
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 nov (EFE).- El Gobierno de Venezuela aseguró este lunes que ha tomado previsiones ante «potenciales planes de sabotaje», especialmente de interrupción del servicio eléctrico, para el 3 de diciembre, cuando el país celebrara un referendo no vinculante con el que busca reforzar su defensa sobre un territorio en disputa con Guyana.

«Hemos abordado potenciales planes de sabotaje al evento electoral y hemos detectado ya planes de sabotaje del servicio eléctrico, así que ya nuestros organismos de seguridad están conectados y articulados», dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, al término de una reunión con varios ministros.

Remarcó que tanto la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) como los cuerpos policiales atenderán «cualquier tipo de situación que pretenda coartar el derecho» de los venezolanos a la electricidad, un servicio manejado exclusivamente por el Estado, con fallos a diario, a veces con apagones prolongado durante horas.

Sin decir nombres, Rodríguez reiteró que la unidad de la FANB y el resto de organismos armados «es un mensaje para quienes están pensando, factores nacionales o internacionales, en sabotear el servicio eléctrico».

Señaló también que el servicio de migración (Saime) activó operativos en todo el país para garantizar el acceso de los ciudadanos a la cédula de identidad, el único documento a presentar el día de la consulta.

Aunque el referendo no supone en sí mismo un cambio en el área disputada, el Gobierno de Nicolás Maduro cree que con este mecanismo el pueblo de Venezuela «no va a dejar que se aprovechen» de un territorio que le «pertenece».

Los venezolanos responderán cinco preguntas en la consulta, promovida por la Asamblea Nacional (AN/Parlamento), entre ellas la posibilidad de crear una región para anexionarse la Guayana Esequiba, de casi 160.000 kilómetros cuadrados ricos en minerales.

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025

De momento, ninguna de las partes de la disputa ha planteado la opción de que sean los propios esequibanos, que rondan los 125.000, los que decidan sobre su pertenencia a uno u otro país, o elijan mantenerse como territorio independiente y soberano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Políticareferendo
Siguiente
Miembro de la banda del «Nelsito» fue asesinado en Colombia

Miembro de la banda del "Nelsito" fue asesinado en Colombia

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales