• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela se niega a firmar acuerdos en el diálogo mientras haya sanciones

por Agencia EFE
09/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, habla en un acto por el "Día del Antiimperialismo Bolivariano" hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutierrez

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, habla en un acto por el "Día del Antiimperialismo Bolivariano" hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 9 mar (EFE).- El Gobierno de Venezuela no firmará «ningún acuerdo» con la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria, con la que sostiene un proceso de negociaciones en México, hasta que no sean levantadas las sanciones económicas contra el país, aseguró este jueves el jefe de la delegación oficialista para el diálogo, Jorge Rodríguez.

«Venezuela no va a firmar ningún acuerdo con ese sector de la oposición nacional hasta que esté 100 % libre de sanciones. Hasta que no se levanten las 765 medidas coercitivas unilaterales firmadas por (los expresidentes de EE.UU.) Donald Trump y Barack Obama, no lo vamos a hacer», dijo en un acto por el «Día del Antiimperialismo Bolivariano», en Caracas.

El también presidente del Parlamento recordó que en noviembre pasado se firmó un acuerdo social entre el Gobierno y la oposición, el cual contempla la recuperación de más de 3.000 millones de dólares del Estado venezolano que están bloqueados en el sistema financiero internacional, y reprochó que aún no se ha cumplido con este pacto.

Aseguró que este incumplimiento se debe a que la oposición «no tiene palabra», lo que no ha permitido concretar lo acordado, es decir, la creación de un fondo fiduciario -manejado por Naciones Unidas- para canalizar partidas destinadas a aliviar el hambre, las enfermedades y otras necesidades en el país sudamericano.

Rodríguez consideró «inmoral» que sectores del antichavismo, que antes pidieron sanciones contra el Gobierno, ahora clamen por elecciones «justas» y «libres», en alusión a las presidenciales que el país debe celebrar en 2024.

«Los diálogos no son para perdones, los diálogos son para acordar, en los términos en los que se puedan acordar, elecciones libres, competitivas, democráticas y sin olvido», finalizó.

El Ejecutivo ha condicionado la continuidad de las conversaciones en México a que la oposición cumpla con «la devolución al pueblo de Venezuela de los 3.200 millones» pactados en el acuerdo social y cuyo retorno al país, asegura, depende de gestiones de los antichavistas.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoDiálogoNegociaciónPolítica
Siguiente
La escasez de medicamentos en Venezuela cerró enero en 31,7 %, según Convite

La escasez de medicamentos en Venezuela cerró enero en 31,7 %, según Convite

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales