• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores

El Índice Global de los Derechos 2025 señala que el país sigue mostrando un patrón sistemático de violaciones a los derechos laborales, en un entorno de represión y ausencia de garantías fundamentales

por El Nacional
05/08/2025
Reading Time: 3 mins read
Venezuela comparte la lista de los peores países para los trabajadores con otros como Bangladés | Foto: Yuri Cortez / AFP

Venezuela comparte la lista de los peores países para los trabajadores con otros como Bangladés | Foto: Yuri Cortez / AFP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Venezuela figura nuevamente entre los 10 peores países del mundo para los trabajadores, de acuerdo con el Índice Global de los Derechos 2025 publicado por la Confederación Sindical Internacional.

El informe señala que el país sigue mostrando un patrón sistemático de violaciones a los derechos laborales, en un entorno de represión y ausencia de garantías fundamentales.

Venezuela quedó clasificada con la nota más baja: 5+, para países en los que no existe ninguna garantía de derechos laborales debido al colapso del Estado de derecho.

 

Represión, violencia y ausencia de diálogo

Entre los aspectos destacados por la Confederación Sindical Internacional sobre Venezuela, se encuentra la persecución judicial y criminalización de dirigentes sindicales, así como la detención arbitraria de quienes ejercen el derecho a la protesta o la negociación colectiva.

Américas es la cuarta peor región en derechos laborales | Imagen: Confederación Sindical Internacional

En particular, el informe menciona que las huelgas y manifestaciones laborales son reprimidas. Y que los dirigentes sindicales están sujetos a vigilancia, amenazas, procesos judiciales sin garantías y cárcel.

“Las autoridades han seguido persiguiendo a los sindicalistas mediante detenciones arbitrarias y condenas por cargos falsos. Mientras que la organización sindical y los derechos se han seguido obstaculizando”, señala.

“Las detenciones arbitrarias y los procesamientos de sindicalistas, con el objetivo de silenciar al movimiento sindical independiente, han sido prácticas habituales”, agrega.

Además, se denuncia que el régimen no reconoce sindicatos independientes y que las instancias de diálogo social están ausentes o controladas por el Ejecutivo, lo que impide cualquier negociación genuina en favor de los trabajadores.

Venezuela y Guatemala encabezan la clasificación negativa de la región

Venezuela comparte la lista de los peores países para los trabajadores con otros como Bangladés, Bielorrusia, Ecuador, Egipto, Eswatini, Filipinas, Guatemala, Myanmar y Túnez.

En el caso de América Latina, Venezuela y Guatemala encabezan la clasificación negativa de la región. A nivel regional, el informe también alerta sobre un incremento generalizado de la violencia antisindical y el debilitamiento de las instituciones laborales.

No obstante, Venezuela destaca por la continuidad y gravedad de las violaciones, con impunidad estructural frente a las denuncias de los trabajadores.

 

Trabajadores sin condiciones mínimas

El Índice Global de Derechos Laborales de la CSI evalúa anualmente a 151 países y mide el respeto por los derechos de los trabajadores. Incluye la libertad sindical, el derecho a huelga, la negociación colectiva, la protección contra la discriminación y la seguridad en el empleo.

Lea también

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

26/08/2025
Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

26/08/2025
Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

26/08/2025
Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

26/08/2025

Venezuela se mantiene desde hace varios años entre los peores países. Según el informe, se refleja la ausencia total de condiciones para que los trabajadores se organicen y defiendan sus derechos.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Condiciones laboralesIndice Global de los Derechos
Siguiente
«Si ve algo, diga algo», el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

"Si ve algo, diga algo", el llamado a la comunidad de Los Ángeles para denunciar redadas

Publicidad

Última hora

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Argentina sufre, Venezuela revive y Panamá queda eliminado en el AmeriCup 2025

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales